Jexi: un celular sin filtro

Director: Jon Lucas, Scott Moore
Guionista: Jon Lucas, Scott Moore
Productores:  Pippa Harris, Callum McDougall, Sam Mendes, Jayne-Ann Tenggren
Reparto: Adam DeVine; Alexandra Shipp; Michael Peña; Rose Byrne; Wanda Sykes
Título original: Jexi
Productora: CBS Films, Liongate
Género: Comedia.

Phil es un Millenial con todas sus letras, toda su infancia se vio obligado, principalmente por sus padres, a sobrevivir a las situaciones incómodas, los momentos aburridos, las reuniones familiares o las peleas de sus progenitores pegado a la pantalla de un celular. Vivió durante toda su niñez la evolución de los aparatos celulares, desde los más grandes y poco útiles, hasta la era del smartphone. Por supuesto, hoy su vida gira en torno a su aparato celular.

Phil, hoy es un hombre adulto, vive solo, está consumido por una deuda universitaria con la que logró graduarse de periodismo, y trabaja en un medio de comunicación, sin embargo, no está viviendo su sueño. Trabaja haciendo listas de clickbait, para un jefe dramático, autoritario y estúpido, que siente un orgasmo cada vez que alguno de sus empleados trabaja en una foto sobre gatitos, y cuyo principal sueño es permanecer en tendencia en redes sociales. Phil, aunque es eficiente, no es feliz con su trabajo, lleva estancado 3 años en esa posición y aun así, ni siquiera su compañero de escritorio es capaz de reconocerlo.

El protagonista, un absoluto ermitaño, de los que se baña mirando su teléfono celular, utiliza también el dispositivo para escaparse de cualquier compromiso social que pueda surgir, en cuanto lo invitan a alguna cosa, el se escuda diciendo que tiene agenda llena, aunque su único plan sea llegar a casa temprano a conectar el teléfono.

Todo cambia cuando, por estar distraído, choca con una chica guapa que llama su atención, al intentar en vano coquetear con ella su teléfono sale volando y es destruido por un vehículo. Phil necesita un nuevo teléfono. Entonces va a una sórdida tienda, atendida por nadie más que Wanda Sykes, que le da un teléfono intencionadamente escogido para él, con un nuevo sistema operativo: Jexi.

Jexi, es una inteligencia artificial diseñada para mejorar la vida de su usuario, a toda costa, es decir, puede abiertamente desobedecer a su usuario en pro de mejorarle la vida, y claro, todo está implícito y explícito en los términos y condiciones, que por supuesto, Phil acepta sin leer. A partir de este momento su vida se vuelve un suplicio, ya que entra en una relación tóxica con un celular que tiene bajo su dominio sus cuentas bancarias, tarjetas de crédito, cuentas de correo electrónico y redes sociales, y es sometido por Jexi bajo una suerte de secuestro de datos. El teléfono no tiene ningún reparo en utilizar el mando por voz y los altavoces para hacerlo quedar en ridículo cada vez que puede, humillarlo en público, obligarlo a tomar rutas vehiculares prohibidas, insultar a su jefe, filtrar sus fotos privadas o hacer llamadas desobligantes que Phil, claramente, no quiere hacer.

A largo término el sistema operativo, totalmente defectuoso se enamora de Phil y utiliza todo su poder cibernético para sabotear su relación con Cate.  

La historia, curiosamente creada, es muy creativa a la hora de plantear escenarios caricaturescos, situaciones incómodas y momentos con el que cualquier persona menor de 35 años tendría pesadillas. La fotografía es clásica de las películas de este estilo, con colores brillantes y lleno de días soleados, no presenta ningún avance en este sentido. Tampoco es muy propositiva en otros términos generales.

La película promete convertirse, en muy poco tiempo, en una de las películas favoritas de domingo por la tarde, un escape a la vida cotidiana y el origen de un buen par de merecidas carcajadas.

Los personajes están muy bien construidos y contrastados, Phil, un hombre solitario, medio nerd, con sueños frustrados pero con una energía radiante y siempre sonriente, totalmente absorto en su mundo virtual, muy reservado y sin muchas agallas para reclamar lo que le pertenece en la vida por derecho,  es un perfecto opuesto para Cate, una mujer que se ha desprendido de la vida del siglo XXI, renunció a su trabajo en Amazon, a sus redes sociales y a su carrera para abrir una tienda de bicicletas en San Francisco y dedicar sus fines de semana al bici-montañismo, una mujer espontánea y arriesgada que no tiene reparo en renunciar a lo que quiere en busca de su propia felicidad.

Los personajes secundarios también llaman la atención, tenemos a los dos compañeros de trabajo de Phil que terminan notándolo por su actitud compasiva y colaborativa, pasan un momento de odio al darse cuenta que Phil no es la persona más divertida, activa o deportista del mundo, y tardan en entenderlo y quererlo. El jefe maniático más absorto en su propio ego que en lo que pasa a su alrededor y hasta la breve aparición de Wanda Sykes como vendedora de tienda tienen un momento destacable dentro del filme.

Por supuesto Jexi, pese a ser una inteligencia artificial de la que sólo se conoce su voz es un personaje fundamental en la película, posee su propio carácter caprichoso e imprudente, mandón, celoso y demandante. En general es una buena película para pasar la velada.

(Visited 460 times, 7 visits today)

Deja un comentario