Cementerio Maldito

Directores: Kevin Kolsh, Dennis Widmyer
Guionista: Jeff Buhler basado en la novela de Stephen King
Productores: Mark Moran, Steven Schneider, Mark Vahradian, Lorenzo di Vonaventura
Reparto: Jason Clarke, Amy Seimetz, John Lithgow, Jeté Laurence
Título original: Pet Sematary
Productora:  Paramount Pictures
Género: Terror, suspenso

Louis (Jason Clarke) y Rachel (Amy Seimetz) son una pareja de esposos que se mudan a Maine junto con sus hijos para pasar más tiempo juntos, ya que él es un médico de urgencias y su nuevo trabajo le permitirá pasar mucho más tiempo con su familia. Al llegar allá, descubren que cerca de su casa hay un cementerio de animales y su nuevo vecino Jud les explica que todas las personas del pueblo van allá a enterrar a sus mascotas.

Desde el comienzo vemos que cosas raras pasan en la casa y a las personas que habitan en ella, pero una vivencia del doctor en su sitio de trabajo, es el “abre bocas” a unos días de sufrimiento y dolor.

Un día, el gato de Ellie (Jeté Laurence) es atropellado y muere al lado de la carretera. Esa noche, entre Louis y Jud van al cementerio a enterrar a Church, pero Jud aprendió a querer tanto a Elle que le dijo a Louis que fueran a otro lugar a enterrar al gato.

Cuando Church aparece vivo, la confusión invade a Louis y Jud le explica una historia de no creer: más allá de la barrera que divide el cementerio de mascotas con el resto del bosque, hay un alto que, cuando entierran las cosas, las trae de vuelta. Sin embargo, no regresan como eran, una parte oscura se apodera de ellas.

Como ya sabemos, Ellie, la hija de esta pareja, pierde la vida tras un accidente en la carretera y su padre no puede soportar el dolor, así que entierra su cuerpo en ese sitio lleno de maldad y oscuridad para que vuelva a él. Desde ahí todo da un giro, pero no voy a decir inesperado porque claramente todos ya sabemos qué va a pasar. Sí, Ellie vuelve, pero es terrorífica, debo confesar que, por lo menos a mi, sí me dio mucho miedo.

Los que leyeron el libro de Stephen King saben qué cosas van a pasar, sin embargo, esta adaptación da un giro completo que no se esperarán, quedarán sorprendidos y, tal vez como yo, seguirán pensando en el desenlace aún después de finalizada la película.

Nunca he sido buena para las películas de terror, y esta en serio asusta. Hay una mezcla de dos historias que hacen que el miedo sea aún peor y eso ocasiona que estén mucho más pendientes de la pantalla y sobre todo, de los sonidos, ya que son increíblemente fuertes, envolventes e impactantes. La música es perfecta para cada tipo de escena que nos presenta el director, tranquila, calmada, fuerte, oscura.

Hablando de la actuación del reparto, mi favorita fue la de Jeté. Lograr ir de extremo a extremo, de lo dulce y tierno de una niña a lo malicioso y oscuro de, algo así como un demonio, es algo que no creo que sea tan sencillo ni que todo el mundo pueda lograr. Aunque no voy a negar que otra de las actuaciones que me llamo mucho la atención fue la de Amy quien interpreta a Rachel. Muy creíble y verdadero el papel.

En la adaptación de 1989, no es la niña quien muere sino su hermano pequeño, Gage. Sin embargo, para esta cinta había muchas más razones para que, quien muriera fuera una niña de 8 años ya que causaba mucho más impacto físicamente a la hora de hacer las escenas de terror. Aunque originalmente, en el libro quien muere, es un niño.

Stephen King confesó que de todas las novelas que ha escrito, Pet Sematary ha sido la que realmente ha logrado asustarlo, y no es al único. A mi también me asustó muchísimo. Confieso que llegué a mi casa mirando a las esquinas, ya que hay muchas escenas que son tan impactantes que en serio pueden llenar de miedo hasta el más valiente.

Los invito a que vayan a ver esta tenebrosa película que sin duda los hará saltar de las sillas, ahogar los gritos o dejarlos salir. Es tenebrosa, aunque es un tema de ficción, da tanto miedo que pueden llegar a imaginar que ven cosas por ahí… Como siempre, es un placer ver otra adaptación de Stephen King.

(Visited 200 times, 1 visits today)

Deja un comentario