
Director: Tim Burton
Guionista: Ehren Kruger
Productores: Ehren Kruger, Nigel Gostelow, Justin Springer, Derek Frey, Katterli Frauenfelder
Reparto: Colin Farrell, Danny DeVito, Michael Keaton, Eva Green, Finley Hobbins, Niko Parker, Joseph Gatt, Sharon Rooney, Alan Arkin, Suan-Li Ong, Lars Eindinger, Roshan Seth, Deobia Oparei, Sanddy Martin, Douglas Reith, Edd Osmond
Título original: Dumbo
Productora: Walt Disney Company
Género: Aventura, fantasía, familiar.
¿Quién no ha soñado con ir al circo? o por lo menos, ¿quién no ha fantaseado con formar parte de uno alguna vez?
Cuando entramos a uno, es como viajar a otro universo. Fantasía, magia y color, son las cosas que nos envuelven y nos transmiten un millón de sensaciones. Eso precisamente es lo que logra esta película. Dumbo se transforma y Tim Burton logra darnos aún más de lo que vimos en la cinta de 1941. Claramente este remake en live action está basado en la original, pero con un ligero cambio.
El maestro de ceremonias, Medici, interpretado por Danny DeVito, compra una hermosa elefante que está embarazada. Cuando da a luz, se dan cuenta que su bebé es muy particular: tiene las orejas gigantes, tanto, que se enreda con ellas al caminar. De hecho diría que encaja muy bien en El Circo de Los Hermanos Medici, porque está lleno de personas especiales con dotes únicos.
Los hijos de Holt (Colin Farrell), Milly (Niko Parker) y Joe (Finley Hobbins), se hacen cargo de Dumbo. Lo consienten, lo alimentan, lo bañan y lo cuidan. Un día, Dumbo encuentra una pluma y empieza a jugar con ella, sin imaginar que sería el inicio de un grandioso vuelo.
La cinta se desarrolla en el circo de Medici hasta que llega el empresario V.A. Vandevere (Michael Keaton) y le propone un negocio al maestro de ceremonias que no podrá rechazar. Desde ahí comienza otra aventura en Dreamland donde lo imposible no existe y todo está lleno de magia y diversión. Ese será el lugar en donde Dumbo abrirá sus orejas y volará junto con Colette (Eva Green), una artista aérea francesa.
El toque del director es completamente notable. La cinta está llena de color pero al mismo tiempo se ve sombría y algo opaca lo que siempre ha sido una característica de Tim Burton. Además, le gustan los personajes que tienen rasgos físicos extremos, y qué mejor que esta cinta en donde el circo está lleno de figuras como estas, además del protagonista. Si ondeamos un poco más en el tema de la separación de Dumbo y su mamá, a Burton también le gusta manejar estos temas que tienen un trasfondo entre padres e hijos. Sin mencionar que los protagonistas de sus películas tienden a ser tímidos, con rasgos físicos muy marcados como los ojos muy expresivos, tal cual es Dumbo.
Esta cinta está llena de emociones. Se sentirán en una montaña rusa y van a querer llorar y reír al mismo tiempo. Se darán cuenta que tiene más despedidas que bienvenidas, que las relaciones entre los personajes son inquebrantables aún cuando creamos que todo se perdió.
En mi opinión, es una película muy bien hecha, logra hacernos sentir mil emociones en un minuto y eso hace que nos involucremos aún más con la trama. Como era de esperarse, el vestuario es increíblemente bello, pulido, perfecto para todo este tema del circo. Todo el montaje y la escenografía son espectaculares. Según Burton, se construyeron tantas locaciones como fueron necesarias para que la película fuera un éxito. Por ejemplo, hay una escena en donde vemos Dreamland, eso no es CGI, es real, todo está minuciosamente armado para crear el apoyo perfecto para el director y los actores, sin mencionar que toda la gente que vemos allí también lo es (lo aclaro porque en muchas películas los “extras” son montaje). Cuando se den cuenta de esta escena, descubrirán en qué se inspiró el director para crear este lugar soñado. En general, todo el conjunto funciona a la perfección.
La banda sonora es magnifica. Es potente, envolvente, fuerte pero con el toque perfecto de ternura, los cuales están presentes en muchos momentos puntuales donde aparece Dumbo. Los sonidos circences definitivamente son muy emocionantes y ni hablar de Baby Mine la mejor canción de la película interpretada por Arcade Fire.
Cuando hablamos de Dumbo y vemos lo bien que se ve en pantalla es gracias al CGI, además, en cuestiones de perspectiva y movimientos, un actor estuvo todo el tiempo en el “puesto” de Dumbo para que los actores interactuaran con él y midieran distancias. Él estudió los movimientos de los elefantes para poder facilitar el trabajo de todos en escena.
Burton expresó que para esta película fue un gran desafío poder mezclar fantasía con realidad y se refirió a algo específico de Dumbo: los ojos. Comentó que cuando un personaje no habla es importante tener una conexión específica con él, en este caso con sus ojos que realmente nos transmiten y nos hacen sentir todo lo que Dumbo está sintiendo.
Algo muy interesante, es que Tim logró que nosotros viéramos pequeños y específicos detalles de la película por medio de los ojos de Dumbo. Lo que fue otro desafío, mostrar y diseñar una visualización desde otra perspectiva.
Los invito con toda la alegría del mundo a que vayan a ver esta hermosa película de live action de Disney. Dumbo está llena de pequeños detalles que nos transmiten mensajes como la unión familiar, la amistad y la lealtad. Poder apreciar las cosas desde la perspectiva de Dumbo es genial, poder ir al circo sin moverse de una silla, lo es aún más. Poder reírse de cosas tan minúsculas que son pura ternura es algo maravilloso, pero que al mismo tiempo, el personaje principal nos conduzca desde lo más alto, hasta lo más profundo de las emociones, lo vale.