The Mandalorian – Temporada 1

Creador: Jon Favreau
Directores: Rick Famuwiya, Deborah Chow, Taika Waititi, Dave Filoni, Bryce Dallas Howard.
Guionistas: Jon Favreau, George Lucas, Rick Famuwiya, Dave Filoni, Christopher L. Yost.
Productores ejecutivos: Jon Favreau, Dave Filoni, Colin Wilson, Kathleen Kennedy.
Protagonistas: Pedro Pascal, Gina Carano, Carl Weathers, Werner Herzog, Giancarlo Esposito, Nick Nolte, Taika Waititi.
Género: Opera Espacial
Título original: The Mandalorian
Temporada: 1
Capítulos: 8

Desde que Star Wars llegó a manos de Disney, la situación ha sido complicada. La nueva trilogía no dejó la vara muy alta y para algunos, realmente los spin-off no fueron muy bien recibidos por todo el mundo.

Aunque Rogue One sigue siendo una de las favoritas de la gente en especial por la escena de Darth Vader, que debía ser vista en cine.

Pero había algo más que tenía expectantes a los fans de Star Wars. Después de meses de trailers, material exclusivo de eventos y más, finalmente vimos la primera serie original de Disney+.

The Mandalorian logra ser un serie interesante, aunque tiene varias falencias sin duda es un buen inicio para las series originales del servicio de Streaming de Disney. Esta es nuestra reseña. 

En esta reseña habrá un Spoiler sobre el final del primer capítulo de The Mandalorian ya que el personaje es clave para hablar de la historia.

Como su nombre lo dice, la serie nos contará la historia de un “Mandaloriano”, que son una raza proveniente del planeta Mandalore. El personaje principal hará parte de la Orden de Cazarrecompensas que luego de aceptar un trabajo para un antiguo miembro de Imperio, descubrirá algo que va un poco más allá de lo que esperaba.

Baby Yoda será el pequeño que le iniciará todas las aventuras de The Mandalorian y una parte clave de toda la historia de la serie (Si, es así de importante). Al final del piloto Mando lo encontrará y se convertirá en su compañero de aventuras espaciales.

Narrativamente The Mandalorian tiene una estructura… rara. Aunque en muchos momentos pasan cosas que mueven la historia, en su mayoría parece un programa a la CSI. Semana a semana Mando y Baby Yoda van a algún lugar, se encuentran con un problema, lo resuelven y parten a otro planeta.

En parte es raro que un producto de Star Wars siga esta línea, ya que estamos acostumbrados a que en una temporada pasen muchas cosas de manera que se comiencen a plantear los misterios que poco a poco serán revelados en temporadas futuras.

The Mandalorian busca no complicarse tanto con esos misterios y plantear una idea puntual. ¿Qué hará Mando con el niño?

Esto es algo bueno y malo al mismo tiempo. Al no tener un gran misterio y dónde cada capítulo sucede algo que mueve la narrativa, permite que no sea necesario ver toda la temporada para entender la historia (En especial por los Recaps que hace la serie en cada capítulo). Esta es la parte buena.

Lo malo, es que honestamente en muchos puntos…. No pasa nada.

Si, The Mandalorian es una serie encantadora en la que el 70% de las veces NO PASA NADA.

Como en toda serie, hay episodios de episodios. Algunos a pesar de no presentar nada nuevo, presentan un capítulo divertido e interesante, siendo el 6to uno de mis favoritos, no solo por la situación, sino también por lo impecable que es la música de Göransson.

La serie sufre un poco con el fan Service. Muchas veces es “ideal” y en otros momentos, no se siente tan vital para la historia o se siente que solo hay un interés por recordarnos que estamos viendo un producto de Star Wars.

Las actuaciones son solidas e incluso hay personajes que quedan como anillo al dedo, el caso más específico es Gina Carano como Cara Dune.

Carano ha tenido varios papeles importantes, fue la protagonista de Haywire de Steven Soderbergh, Riley en Fast & Furious 6 y por supuesto Angel Dust en Deadpool, pero en algunos casos (Haywire) no se sentía como la persona ideal.

En el caso de The Mandalorian, Cara Dune es un personaje con una historia interesante y donde las habilidades físicas de Carano encajan muy bien con lo que quiere mostrar el personaje. 

Carl Weathers como Greef Carga, logra crear un tipo de rivalidad interesante con Mando, pero se siente que le falta mucho desarrollo a dicha rivalidad, para hacerlo un personaje vital para la serie.

El legendario Werner Herzog también se siente como un personaje desperdiciado, ya que hay algo muy interesante que se podía hacer con él, pero aparece en muy pocos episodios como para se sienta como un temible alto mando imperial.

También ayuda que Mando, siempre se rehúsa a quitarse el casco, por lo cual toda su actitud es más parecida a hablar con una raza, que un personaje como tal. Además que mantiene el misticismo que siempre ha rodeado a los Mandalorianos en la saga de Star Wars.

Pedro Pascal es una elección bastante buena para la serie. Sabemos que es un buen actor (Los fans de Oberyn Martell en Game of Thrones serán los primeros en decirlo) y sin duda la “tranquilidad” y este tipo de estoicismo que presenta desde que conocemos al personaje funciona muy bien.

Saliendo de una práctica que se está volviendo costumbre en cuanto a televisión (Mr. Robot, True Detective, etc.), los capítulos de la serie han sido dirigidos por varias personas. Desde Jon Favreau (Creador de la serie junto a Dave Filoni), pasando por Rick Famuwiya, Deborah Chow (Que será la showrunner de la serie de Obi-Wan Kenobi anunciada en el D23 de este año) y Taika Waititi que estará a cargo de la siguiente película de Thor, Love & Thunder.

Cada director logran imprimirle su estilo a la serie, sin que se sienta fuera de lugar con el resto de la serie, por ejemplo hay una muy buena escena al inicio del último capítulo de la temporada que fue dirigido por Waititi.

La parte más importante y lo mejor que tiene la serie es la música de Ludwig Göransson. El compositor sueco trabajó en la música de Black Panther, Creed y muchas películas más, incluyendo la próxima película de Christopher Nolan, Tenet.

Göransson logra darle esa sensación épica a todo que sucede dentro de la historia. Además su música funciona de manera ideal con la situación, reforzando todo lo que estamos viendo en pantalla.

Uno de los detalles más interesantes de The Mandalorian, son sus créditos.

Al final de cada uno de los episodios, veremos arte conceptual del capítulo. A pesar de no ser de vital importancia tanto a nivel narrativo, si nos da un vistazo a la conceptualización de algunos momentos puntuales del capítulo y cómo cambian una vez fue terminado el episodio.

Sin duda The Mandalorian no cambiará el panorama actual, pero si logra ser un “norte” interesante que podría tener Star Wars en cuanto a historias más pequeñas y autocontenidas se refiere.

Aunque su narrativa algunas veces puede no ser tan buena, si logra cautivar presentando un personaje querido por la gente, sus ambientes y uno que otro personaje además de Baby Yoda.

No solo recupera las influencias clásicas de Lucas, como los Western y el cine Samurai, sino que también nos logra mostrar que hay muchos lugares por explorar en las historias que no siempre hablan de Jedi y Sith (Pues, para las personas que solo han visto las películas).

The Mandalorian, ya se encuentra disponible en Disney+ 

(Visited 234 times, 1 visits today)

One thought on “The Mandalorian – Temporada 1”

Deja un comentario