Palm Springs

Director: Max Barbakow
Productores: Chris Parker, Andy Samberg, Akiva Schaffer, Dylan Sellers, Becky Sloviter, Jorma Taccone
Guionistas: Andy Siara
Reparto: Andy Samberg, Cristin Milioti, Peter Gallagher, J.K. Simmons.
Título original: Palm Springs
Productora: Limelight Productions, Lonely Island Classics, Sun Entertainment, FilmNation Entertainment, Neon, Hulu.
Género: Ciencia Ficción, Comedia

Groundhog Day es un clásico.

La legendaria película de Harold Ramis no necesita ser modernizada, ni cambiar su historia, en especial porque sigue siendo una comedia con un agradable mensaje de fondo. La película de Max Barbakow no busca copiar Groundhog Day, pero si ahonda un poco más en el nihilismo que viene con dicho argumento.

No solo crea una comedia divertida, sino que al igual que Groundhog Day… Deja un mensaje muy interesante.

Palm Springs cuenta la historia de Nyles, un holgazán que revivirá una y otra vez la boda de los amigos de su novia hasta que por un accidente Sarah se verá involucrada en el loop y ambos buscarán la manera de romperlo, encontrando un cambio en su vida en el camino.

Si uno lo mira de manera objetiva Palm Springs no rompe el molde, estructuralmente es muy similar a Groundhog Day, pero su acercamiento hace que se torne un poco más interesante. 

Por ejemplo, para nadie es un secreto que un loop de tiempo como el que plantean ambas películas generaría un tipo de corto circuito en nuestra cabeza porque sería una situación difícil de lidiar.

La película busca mostrar este lado, donde probablemente después de miles de intentos, Nyles decide abordar la situación con una mirada más nihilista, donde la vida ya no importa y el mañana es igual que el ayer y que el hoy.

Pero cuando Sarah también entra al loop, la situación cambia. 

Aquí es donde realmente me disfruté más la película, no solo Sarah y Nyles tienen una buena química, sino que al estar juntos, una situación que es bastante miserable, es menos miserable.

Fuera del hecho que desde el inicio plantean la misma retórica de siempre, es que la situación quiere enseñarme algo o que debo ser una persona buena para finalmente liberarme de la situación. Aquí la película nos recuerda que esa no siempre es la solución, sino que en realidad es posible que estemos ahí por cosas del destino y que salir no será tan fácil como salir.

Sin duda creo que este mensaje es más realista, pero no lo hace menos relevante. Palm Springs busca recordarnos que incluso en los momentos más “difíciles”, nuestra perspectiva puede cambiar.

Esto no nos va a sacar inmediatamente de la situación, pero si nos muestra que es un inicio y que de ahí en adelante podemos trabajar más en eso.

Otro elemento que hace agradable la narrativa, es la manera como nos va llenando algunos espacios. Cuando la película inicia nosotros solo sabemos que hay un matrimonio pero hay poca información sobre lo que pasó antes de esto.

Palm Springs no busca decirnos que Sarah nació en el año tal y hacía esto antes de la boda, sino que llena poco a poco los espacios sobre lo que pasó unas horas antes y lo que pasa dentro de la boda.

Algunos de estos son bastante claros y en otros casos se deja ambiguo por decisión del director y nosotros seremos los que llenamos el espacio como lo veamos más viable.

Tanto Andy Samberg como Cristin Milioti hacen un gran trabajo como protagonistas. No solo hay una buena química entre ambos, sino que uno pensaría que son polos opuestos (como suelen plantear las comedias románticas).

Sin duda, la idea que los personajes sean similares y qué constantemente se estrellen en algunas maneras de ver la situación, hace que se sienta más real.

Algo que me parece un poco desaprovechado es J.K. Simmons. A pesar que él termina haciendo parte de la catarsis final de la historia, creo que se prestaba para algo más. En especial porque su aparición es de la nada y su motivación es… mas bien floja.

Diría que esa epifanía que él tiene, sería más poderosa a nivel narrativo si tuviese un soporte similar al de Nyles, donde vemos un poco más como terminó metido en la misma situación.

Además que la exposición por parte de Roy, se queda más bien corta cuando es solo una línea más en el guion.

Palm Springs tiene un encanto visual bastante agradable. La fotografía tiende a ser muy contrastada, donde busca darle más tonos al desierto californiano, usando elementos más vistosos como flotadores de pizza o en su defecto la ropa de Nyles.

Aquí, cuando abre los planos a un punto más general hay una diferenciación marcada sobre lo que es el espacio y a lo que deberíamos estarle poniendo atención.

El uso de planos cenitales, va muy de la mano con esa idea de relajación que quieren mostrar. Tanto el inicio de Nyles en la piscina o el cierre junto a Sarah (también en piscina) va muy de la mano con esa idea de descanso que viene de la mano con la playa y la boda.

La música usa elementos de Synthwave y Vaporwave, donde sus tonos electrónicos en varios casos tienden a ser más relajantes, más que encabalgar lo que vemos como suele ser la mayoría de los casos, busca más ser un acompañante.

Esto no es necesariamente malo, porque al convertirse en un complemento de la película, nos permite enfocarnos en lo que queremos y no en lo que la película necesita forzando la mente del espectador a que entienda que la música subió de volumen porque ese momento es importante.

Mi gran problema con Palm Springs es de resolución… o bueno, la manera como llega allá.

Sin duda, al llegar a la resolución buscaban que no se sienta igual a Groundhog Day y eso no está mal, pero si se siente un poco absurda dentro del contexto de la película.

Creería que se pudiese mantener la misma resolución incluyendo un par de datos adicionales en cualquier momento de la trama, para que todo no se sienta traído de los cabellos.

Aunque siendo honesto… De por si un loop de tiempo sigue siendo traído de los cabellos.

Palm Springs es de esas películas que pasan desapercibidas, pero que logran ser muy efectivas en la manera de contar su historia. A pesar de sus problemas el trabajo de Barbakow trae una gran película original que se une al catálogo de Hulu.

La película se encuentra disponible vía streaming en Hulu.

(Visited 115 times, 1 visits today)

Deja un comentario