
Directora: Niki Caro
Guionistas: Amanda Silver, Lauren Hynek, Rick Jaffa, Elizabeth Martin
Productores: William Kong, Barrie M. Osborne, Tim Coddington, Mario Iscovich
Reparto: Liu Yifei, Donnie Yen, Tzi Ma, Jason Scott Lee, Jet Li, Gong Li, Yoson An, Rosalind Chao, Susana Tang, Jimmy Wong, Doua Moua, Chen Tang, Nelson Lee, Jun Yu
Productora: Walt Disney Company
Género: Fantasía
¡Por fin! El planeta entero estaba esperando Mulán desde marzo, ¡DESDE MARZO! Y todos odiamos este horrible virus porque nos impidió verla en cines. Pero gracias a Disney, ya se puede ver en la plataforma de Disney Plus pagando un servicio premium para acceder a ella.
La directora Niki Caro, que también ha dirigido producciones como Anne with an E, mantiene la esencia de la historia original pero también le agrega algunas otras cosas que, para mi, fueron buenas.
Ya todos sabemos quien es Mulán, según la versión animada, pero en esta versión, desde pequeña, Mulán (Liu Yifei) ya sabe luchar y manejar una espada. La cosa es que su chi (su fuerza interior) es muy fuerte y su papá (Tzi Ma) le dice que debe aprender a controlarlo porque su trabajo es llevar honor a su familia siendo una buena esposa, no una guerrera. El chi es para los guerreros, no para las niñas.
Como el reino está en peligro, el emperador (Jet Li) decreta que cada familia debe ofrecer a un hombre para armar un ejército y así poder enfrentar al malvado Bori Khan (Jason Scott Lee). Cuando llega el comunicado a la aldea de Mulán, ella sabe que debe tomar el lugar de su padre para salvarlo de la guerra, aunque deshonre a su familia.
Ahí es cuando empieza la travesía de esta mujer que ahora está en un mundo donde las mujeres no están permitidas: el ejército. Y cualquiera pensaría que le es muy fácil sobrevivir, como en la peli animada, pero no señores, si vieran todo lo que le toca hacer para que no la cojan en la mentira.
Hay muchas cosas que pasan en la animada que también pasan acá y varias que no vemos. Debo decir que estuve TODA LA PELÍCULA esperando dos escenas que, para mi, son muy importantes y ¡jamás llegaron! Pero, puedo entender el porqué: la cinta animada es musical, esta no y ya lo sabíamos. Esta película NO está enfocada a los niños. Cuando la empecé a ver, lamenté mucho que Mushu no estuviera, hay algo más que está ahí, que obviamente no lo reemplaza, pero sí podría entenderse como la figura enviada por los ancestros y es un ave fenix que, efectivamente, también la guía en momentos de necesidad.
Hay cosas que son predecibles, no hay nada que nos haga reír, fracasan en el intento. Pensé que iba a sentir más pasión con el personaje de Mulán, no me transmitió NADA, ella hizo que me desconectara varias veces y como ya conocemos la historia, podía engancharme de nuevo sin perderme nada. Sentí que hubo muchas escenas sin sentido, con tomas que nada que ver como las de los villanos… ¡escalan muros como si tuvieran poderes! NO, grave.
Así como la actriz no la logró con el papel, los villanos están bien flojos también. Me daba más miedo y me gustó mucho más el malo de la película animada. Me faltó muchísimo. El papel de la hermana, sobra totalmente, lo mismo que el ayudante del emperador. El grupo de amigos del ejército, ¿dónde quedó? Es decir, es algo FUNDAMENTAL en la animada y, para mi, tenía que estar acá. Tampoco vi que le dieran protagonismo a Honghui, no resaltó para nada y, si lo vemos de esta forma, también sobra en esta película porque no marcó la diferencia.
El vestuario es bueno. La fotografía es linda, aunque la mayoría es CGI y tengo problemas con esto. Sí, hay momentos en que se notan demasiado los efectos, por ejemplo: el fenix es bastante regular, en las peleas con los villanos, ella luchando contra Bori Khan. Mal.
Debo decir que la musicalización me gustó. La banda sonora estuvo compuesta por Harry Gregson-Williams, quien también creó las de Misión Rescate, Deja Vu, Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian, entre otras. Siento que, en la mayoría de las escenas, el acompañamiento musical funcionó bastante, pero hubo un momento en el que me desconecté y sentía que estaba escuchando algo más estilo Aladdín. Me gustó escuchar “Mi Reflejo” en instrumental en los momentos para el desarrollo del personaje, pero ¿de qué sirvió que Christina Aguilera la volviera a grabar si solo la iban a poner en los créditos? Yo sí la esperaba a la mitad de la película igual que “El mejor guerrero”.
Pueden seguir leyendo, baso su riesgo, o pueden parar acá. De todas formas, vean la película cuando puedan y obviamente cuéntenme cómo les pareció.
*A partir de aquí habrá SPOILERS
Desde que ella llega al campamento, se me prende el radar para tratar de averiguar quiénes serán sus compañeros en el ejército, igual que en la peli animada. Además, la pobre queda en shock cuando llega y se ve en este mundo lleno de hombres en donde no les importa estar desnudos, hacer burlas u otras cosas. Aunque lo peor, es la hora de la ducha. Ella siempre se presenta voluntaria para hacer guardia y así evitar tener que bañarse pero, a medida que van pasando los días, sus compañeros le dicen que es hora de darse un bañito porque anda oliendo bien maluco. Es ahí cuando la vemos bañarse en un lago y ¡pummm! llega Honghui (Yoson An) y ahora es cuando nosotros quedamos en shock. Yo juré que la iba a descubrir, pero lo que él le dice, es algo importante para la causa.
Algo que no me gustó para nada, fue el momento en que ella llega a advertirle a sus compañeros que Bori Khan va directo a matar al emperador y ellos son los únicos que pueden evitarlo. Obviamente el general no le cree, pero todos los soldados se unen y la apoyan, así que, gracias a eso, el comandante Tung accede y le pide que lidere a las tropas en el camino. Muy predecible, cliché y mandado a recoger.
Algo que no me gustó fue que la bruja Xian Lang (Gong Li), al final como que recapacita y se vuelve buena. Fue ella quien intentó convencer a Mulán para que se uniera a ella y al final, cosa predecible, con un pequeño discurso se nuestra guerrera, logra hacerla cambiar de parecer. Si eso no hubiera sido así, tal vez la llegada de Mulán al emperador hubiera sido más difícil y, de pronto, mucho más interesante porque, por lo menos yo, esperaba muchas más escenas de acción.
Tampoco me esperaba que el emperador, al verla, haya reaccionado tan de buena forma al ver que era una mujer guerrera, pero bueno. Supongo que, como le salvó la vida, ese pequeño detalle quedó a un lado. Mucho menos esperaba que le ofreciera un puesto en sus tropas y pienso que eso le da mucho más sentido a todo porque esta cinta está centrada en eso, el poder femenino y en demostrar que las mujeres pueden con todo.
El caso es que Mulán no es ni la mitad de lo que esperaba y créanme, la esperaba con ansias porque en el tráiler se veía muy buena. Pero debí anticiparme, si las canciones y con lo vacío de las actuaciones, creo que es una película más bien triste y “pasable”, pero cada quien lo ve a su manera.
¿Ya la vieron? ¿Les gustó?
Fotos: © 2019 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.