
Directora: Kornél Mundruczó
Productores: Martin Scorsese, Aaron Ryder, Sam Levinson
Guionistas: Kata Weber
Reparto: Vanessa Kirby, Shia LaBeouf, Ellen Burstyn, Iliza Shlesinger, Sarah Snook, Molly Parker
Título original: Pieces of a Woman
Género: Drama
Vanessa, Vanessa, Vanessa. ¡Qué gran actuación! Esta mujer ha logrado transmitir tanto de mil formas que me le quito el sombrero. Pero primero, vamos a ubicarnos.
Fragmentos de una mujer es una cinta dirigida por el húngaro Kornél Mundruczó (Luna de Júpiter, Delta, Hijo tierno) y escrita por Kata Weber. Además, está basada en una obra de teatro de ellos dos que tiene el mismo nombre. Creo que ha sido una de las mejores películas del 2020 y digo que de ese año porque, por más de que haya salido este año, se estrenó el cuatro de septiembre en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Luego de eso, Netflix se convirtió en su distribuidor estrenándola el siete de enero en su plataforma.
Martha y Sean son una pareja que están esperando un bebé. Inicialmente, nos presentan de forma corta pero concreta a estos dos personajes centrales en la historia. Ella, una ejecutiva, bien vestida. Él, un obrero en medio de una construcción de un puente. La historia inicia en la cúspide. Ellos en la casa y ahí es cuando Martha (Vanessa Kirby) entra en labor de parto.
No es por nada, pero soy una romántica y hace mucho tiempo no había visto escenas tan reales de un amor de pareja como el que vi acá. La forma como Sean (Shia LaBeouf) la cuidaba, como se miraban, como, en medio de todo, se demostraban todo ese cariño. Esa atmósfera llena de ternura, preocupación, amor y cuidado, fue lo que me llenó el corazón.
Pero lastimosamente después de eso vino la tormenta. La partera, Molly Parker, perdió a la niña. No logró hacer que viviera más de 5 minutos y, tristemente murió. Ahí la historia explota y, se puede decir que, “el orden” de las películas a lo que estamos acostumbrados a ver, se desorganiza. Es decir, el climax nos lo presentan al inicio de la cinta y es, a partir de ahí cuando se va bajando el ritmo lentamente.
Por supuesto, después de este suceso la pareja queda devastada y vemos como poco a poco va pasando el tiempo y cada uno de ellos se va rompiendo lentamente. Pero esta pérdida no solo involucra a este par, también a la familia de Martha: su mamá Elizabeth (Ellen Burstyn), su hermana Anita (Iliza Shlesinger) y su prima lejana Suzanne (Sarah Snook) quien es, de hecho, su abogada. Sí, así es. Porque luego de la muerte de la bebé, la partera va a la cárcel y es acusada por homicidio.
La relación de Martha con su familia está regular, de hecho si está mal con su pareja, imagínense con ellos. No deja que nadie se le acerque. Aunque su mamá un día en una reunión familiar, la enfrenta. Le dice algo tan duro y fuerte que es inevitable no llorar, no sentir todo ese dolor y desespero que expresa a la hora de contar su historia y le dice algo muy importante que es lo que hará que la historia, a mi parecer, se desarrolle y finalice de forma diferente.
Las cosas top
Uno creería que la relación de ellos dos será la más importante, pero no. Por lo menos, a mi parecer, creo que la más significativa es la de ella con su mamá. Todo lo que pasa entre ellas siempre nos va mostrando una historia fuerte y concisa. No sé si sea cosa mía, pero desde el principio nos van botando pildoritas para ir descubriendo poco a poco lo que pasa con Elizabeth hasta que Anita lo menciona en voz alta.
Claramente la actuación de Kirby en el papel de Martha no se podía quedar atrás. Es completamente impresionante la forma como logra plasmar todo ese dolor, sufrimiento y apatía. Es tan sutil que asusta. Logró generar en mi una preocupación gigante junto con una gran impotencia de verla tan pasiva y no poder hacer nada. Ella literalmente quedó vacía. No tenía nada para decir ni para expresar. Todo se fue con su bebé. No tuvimos la necesidad de verla llorando desesperada o como una loca dándose golpes contra las paredes para entender su dolor. Qué maravillosa actuación. Por supuesto, ganó como mejor actriz en el Festival Internacional de Venecia y tiene varias nominaciones más.
Otra cosa que me gustó bastante, y como siempre lo nombro, fue el vestuario. Si el objetivo de Rachel Dainer-Best y Véronique Marchessault era ubicar a los personajes en ambientes y colores diferentes, lo lograron.
Esta cinta vale mucho la pena. No voy a decirles que mantiene un ritmo alto, porque no es así. Si se aburren pronto, de pronto no sea la mejor para ustedes porque sí es un poco lenta, pero ahí está la maravilla del asunto. Todo va al ritmo de Martha, así que no pretendan que vaya a mil por hora.
Por favor véanla, es una realidad que viven muchas familias y que está plasmada increíblemente en esta historia. Denle una oportunidad, dedíquenle un par de horas de su vida, les aseguro que no se van a decepcionar. Pueden verla en Netflix.
Fotos: Benjamin Loeb / Netflix©
One thought on “Fragmentos de una mujer”