
Directores/Creadores: Baran bo Odar, Jantje Friese
Productores ejecutivos: Baran bo Odar, Jantje Friese, Quirin Berg, Max Wiedemann, Justyna Müsch
Protagonistas: Louis Hofmann, Lisa Vicari, Daan Lennard Liebrenz, Jördis Triebel, Moritz Jahn, Gina StiebitzOliver Masucci, Maja Schöne, Paul Lux, Liza Kreuzer, Karoline Eichhorn, Stephan Kampwirth, Hermann Beyer
Género: Ciencia ficción, suspenso
Temporada: 3
Capítulos: 8
La pregunta no es cómo, sino cuándo
Dark, creo que nos volvió locos a más de uno. Desde 2017 que se estrenó la primera temporada, conocimos a Jonas (Louis Hofmann) y todo lo que puede salir mal. Sí, porque ya sabemos que Mikkel, el hermano de Martha (Lisa Vicari), se pierde y Jonas va a buscarlo. Lo encuentra cuando decide entrar a una cueva, que es bien extraña, y se da cuenta que llega a 1986. Obviamente trata de salvarlo, pero se encuentra con él del futuro y le dice que, si lo salva, entonces él jamás existirá. Ahí llega la primera explosión de la cabeza. Entonces Mikkel se convierte en Michael, el papá de Jonas en el presente que, recordemos, se suicida y le deja una nota a Jonas con instrucciones específicas para abrirla en una fecha puntual.
En 1986 hay un anciano de nombre Tannhaus, quien escribió el libro “Un viaje a través del tiempo” y con quien el extraño, es decir Jonas del futuro, se encuentra y hablan sobre eso. Él le comenta su teoría sobre los viajes en el tiempo a través de agujeros de gusano. Ahí es cuando el extraño confirma su teoría del viaje en el tiempo, en donde se puede ir 33 años al pasado o al futuro y le pide ayuda al escritor para que le arregle una cosa de bronce, pero éste, crea una versión mejorada del mismo.
Hay un grupo de viajeros en el tiempo que se hacen llamar Sic Mundus y del que un sacerdote hace parte, Noah. Él le dice a su yo más joven que debe prepararse para un apocalipsis que será el 27 de junio de 2020. Explosión de cabeza #2.
Season 3 of “Dark” on Netflix.
En la segunda temporada de Dark, pasan muchísimas cosas más en donde vemos que todos están conectados, ninguno se salva. Jonas está en 2053 tratando de descubrir más cosas sobre la Partícula de Dios e intenta robar combustible para hacerla funcionar y así lograr cerrar el ciclo.
Acá vemos cuando el Jonas joven está en 1921 y se encuentra con el Noah mayor quien lo lleva a que conozca a Adam, que… ¡tarannn! Es Jonas viejo. Él le cuenta que hay una brecha que permitirá que viaje a donde quiera, entonces lo que él hace es ir al día antes en que su papá se suicida para impedirlo, pero las cosas no son tan fáciles. Al sentarse a hablar con él, se da cuenta de cosas que ni él se acordaba y su papá es quien le refresca la memoria. Explosión de cabeza #3, la cosa es que no logra convencerlo de que no se suicide, sino que, al contrario, Michael queda convencido que debe hacerlo para que el curso de las cosas siga.
Llega el día del apocalipsis y Jonas joven se encuentra con Martha, pero luego aparece el Jonas viejo y la mata. Después, ¡aparece otra Martha! Ella no es de otro tiempo sino de otro mundo y se lo lleva con ella con una maquina del tiempo. Explosión de cabeza #4.
El final es el principio y el principio es el final
Así damos paso a la tercera y última temporada. Entre los viajes en el tiempo de dos mundos diferentes y muertes, resurrecciones, familias, amigos entrelazados, da un poco de dolor de cabeza y es un poco complicado seguir el ritmo. Podrían tener lápiz y papel para ir anotando y no perderse, o tener a la mano un mapa conceptual, seguro sería un poco más fácil.
Me gusta que esta última temporada se cuenta de forma atemporal, está saltando de un lado a otro y eso hace que estemos muy pendientes, pero al mismo tiempo podemos llegar a perdernos. Digamos que es fácil saber cuando estamos en el mundo de Martha o en el de Jonas, porque hay muchas cosas que están al revés. Además de que conocemos a Adam y a Eva. Explosión de cabeza #5.
No quiero contarles tantas cosas, quiero que se vean esta última temporada porque, además, hay muchísimas cosas que nos ponen a pensar. Logaron jugar con nuestras mentes y así enrollarnos para luego no darnos cuenta en dónde estábamos parados y luego volver a poner los pies en la tierra (no importa el año). Es interesante ver como los personajes se enfrentan a ellos mismos, se engañan, se reconcilian y vuelven a confiar y luego le pasan la bola a alguien más.
No solo el pasado influye en el futuro, sino que el futuro también influye en el pasado.
Entro a hablar un poquito de la producción. La amé. La fotografía es absolutamente hermosa, me encanta cómo diferencian los años, obvio nos dan las fechas, pero no solo eso nos adentra en ese mundo, también el manejo de los colores, la forma opaca de los años pasados y algunos otros con un poco más de luz. Además, que si ponen atención, Adam y Eva siempre tendrán un halo de luz diferente, siempre será tenue y oscuro.
Confieso que las dos primeras temporadas me gustaron mucho más que esta última. Las dos primeras se centran más en los personajes y esta última está mucho más cargada de espacios. Me gustaba más cuando descubríamos más cosas de los personajes, en esta última sentí que no fueron tan claros en algunas cosas o partes y me quedaba un poco colgada. En lo personal, la sentí mucho más larga que las otras dos, y eso que la primera tiene más capítulos, a veces me desconectaba porque sentía que repetían mucho las cosas, sin importar qué personaje las hiciera o dijera, pero en general el argumento es bueno y sostiene bastante bien la historia.
Para finalizar, el último capítulo no me gustó. Los personajes tienen que pasar por infinidad de cosas para poder llegar a ese final tan esperado por todos, pero no sé si me quedó faltando o sobrando algo. No sé si me sentí un poco engañada o desinflada con el final o si realmente se logra cerrar el ciclo por completo.
Sin embargo, esta bueno que la vean y que me cuenten cómo les pareció, si sintieron algún tipo de desconexión como yo, o si al contrario la amaron de principio a fin.
El ayer, el hoy y el mañana no son consecutivos. Están conectados en un círculo sin principio ni final.