Cowboy Bebop

Creado por: André Nemec
Productores: Jorge R. Gutierrez, Jeff Bell, Phyllis Laing, Ken Zorniak, Maria Jimena Lozano
Protagonista : John Cho, Mustafa Shakir, Daniella Pineda, Elena Satine, Alex Hassell, Tamara Tunie, Mason Alexander Park
Género: Acción
Temporada: 1
Capítulos: 10

Adaptar un ánime a Live-Action realmente es una tarea muy difícil. 

No solo su por su fandom, sino por la posible manera como lo que ilustrado se ve muy bien, con un humano real, pierde gran parte de su esencia. Cowboy Bebop no es una adaptación perfecta y sin duda tiene varios problemas, pero logra ser superior a muchos otros casos que hemos visto recientemente.

Inspirada en el aclamado anime de Hajime Yatate, Cowboy Bebop cuenta la historia de los tripulantes de la nave Bebop, en especial Spike Spiegel. Al igual que el anime, la serie se enfoca en el pasado de Spike y en cierto punto su inevitable enemigo, Vicious.

Narrativamente, la serie sigue el mismo espíritu del anime. Las sesiones (la manera como el anime llamaba cada episodio) son historias auto contenidas que poco a poco dan detalles sobre Spike, Jet y Faye. 

Sin duda el arco principal de Spike vs. Vicious es el más importante, pero la serie también le apuesta a historias un poco apartadas que llenan algunos espacios de la narrativa inicial, pero también le da espacio a cada personaje para brillar.

Esto último para bien o para mal.

Cowboy Bebop tiene dos problemas principales. Uno de caracterización y relacionado al final. Sin duda Tomorrow Studios y Andre Nemec quisieron apostarle a redondear un poco más los personajes y haciéndolos más interesantes. 

Estoy completamente seguro que querían hacer un personaje un poco más interesante a Vicious y ese es el primer paso en falso. 

Algo que el anime hace muy bien, es que Vicious es un personaje acartonado y sin mucha motivación más allá de Spike, lo que lo sostiene adecuadamente es su “look” y actitud “badass”.

Cuando la serie busca hacer más interesante a Vicious, realmente hace que se sienta mucho más acartonado y antes lo hace ver más “infantil”, esto le juega en detrimento a la serie en general, porque momentos claves se sienten sosos debido a esta caracterización.

El otro problema como tal es el final. 

El cambio comparado al final del anime realmente no esta mal, pero hace que la resolución se sienta mal ejecutada. El problema de esto radica en que el final se siente incompleto para la historia que la serie quería contar.

Sin duda, el final si o si debe ser el enfrentamiento entre Spike y Vicious, pero lo que ocurre durante este momento le resta mucha importancia e incluso se siente sacado de la nada. En más episodios podrían explicar mucho mejor varios elementos, pero muchas decisiones son raras para la historia teniendo en cuenta el material original.

Cuando terminé la serie, lo vi más como un puerta de entrada a un gran anime, más que una adaptación. Incluso en momentos se siente un poco complementario donde fácilmente algunos episodios podrían haber sido parte del anime y funcionarían (con algunos cambios).

Algo que le juega en contra la serie, es la manera como maneja ciertas acciones que en Anime se ven muy bien y aquí… no tanto.

Cowboy Bebop se caractiza por ser un serie con elementos exagerados y muy estilizados, lastimosamente al pasar esto a Live-Action se ve más caricaturesco, lo cual de vez en cuando le resta bastante a la serie.

Debido a la naturaleza de Western, haber adoptado un concepto más parecido al Spaghetti Western de Sergio Leone, podría haber sido un acercamiento más funcionar y le permitiría salirse con la suya. 

También le abono que la serie no se toma muy en serio y eso le permite que ese tipo de caricatura funcione a momentos. No son todas las veces, pero funciona en momentos. 

De todos los personajes, siento que Mustafa Shakir y John Cho son los más acertados. Shakir realmente hace un buen trabajo como Jet Black y como tal su caracterización funciona muy bien.

Cho (a pesar de su edad) tiene mucho de la actitud de Spike. Sí, sin duda es un poco “asshole” en su caracterización, pero en momentos realmente logra pegarle a esos puntos claves donde Spike es Spike. 

Un punto de contención para mi es Daniella Pineda. La actriz que interpreta a Faye Valentine, hace un buen trabajo, pero siento que el guion de Faye en la serie es demasiado flojo. No aprovecha bien todos los matices del personaje que se ven en el anime y se siente más como “hey, debemos poner a Faye, porque es parte importante del anime” y ya.

También Faye se siente que “Tries too hard” de ser chévere o cool (cosa que el anime estableció muy bien con el capítulo del casino) y eso le juega en contra, porque más que dejarle claro al espectador la clase de persona que es, quiere forzar a que creamos que es algo diferente.

Visualmente está bastante bien. Hay secuencias donde el CGI funciona adecuadamente y la toma de Spike despegando de Bebop en Swordfish (su nave) y se ve la ciudad, realmente se ve bastante bien.

Hay algunos elementos que no se ven del todo bien, el caso del brazo de Jet que en puntos se ve un poco artificial. Son cosas pequeñas, pero no niego que con el presupuesto de Netflix, esperaría un poco más.

Finalmente el fuerte de la serie está en su música. 

La banda sonora también fue compuesta por Yoko Kanno (compositora de la música del anime) y como en la intro, no solo encontraremos la fantástica Tank!, sino que el repertorio lleno de jazz y blues realmente le pega al espíritu de la serie original.

Este es uno de sus puntos más altos, porque el solo hecho que Kanno haya participado ya se sabe el espíritu que nos espera. Sin duda la música realmente enaltece todos los momentos de la serie de manera ideal y no logra sentirse fuera de lugar.

Cowboy Bebop es una mezcla de elementos que funcionan y al mismo tiempo no. Sin duda es un producto inferior al anime, pero no puedo negar que la disfrute bastante a pesar de sus errores.

Adaptaciones de este estilo, las siento como un complemento o como cuando voy a ver una película mala. No me interesa que tanto se parezca al material original, sino más bien que tanto disfrutaré verla.

Sin duda el anime seguirá siendo uno de mis favoritos de todos los tiempos, pero creo que los errores de la serie son cosas que se pueden corregir poco a poco para tener un producto más pulido en el futuro.

Cowboy Bebop estará disponible a partir del 19 de noviembre en Netflix, mientras que los 26 capítulos del anime ya están en la plataforma en todos los países o si solo consumen Anime, también están en Crunchyroll y Funimation.

(Visited 82 times, 1 visits today)

Deja un comentario