The Mandalorian – Temporada 2

Creador: Jon Favreau
Directores: Rick Famuwiya, Peyton Reed, Bryce Dallas Howard, Dave Filoni, Robert Rodriguez, Carl Weathers, Dave Filoni.
Guionistas: Jon Favreau, Rick Famuwiya, Dave Filoni
Productores ejecutivos: Jon Favreau, Dave Filoni, Colin Wilson, Kathleen Kennedy.
Protagonistas: Pedro Pascal, Gina Carano, Carl Weathers, Giancarlo Esposito, Temuera Morrison, Katee Sackhoff, Rosario Dawson.
Género: Opera Espacial
Título original: The Mandalorian
Temporada: 2
Capítulos: 8

Luego de una primera temporada sólida, pero con problemas a nivel narrativo (más que problemas, una falta de narrativa), The Mandalorian regresa a Disney+. En su segunda temporada logra darse su espacio en el universo de Star Wars y además mostrar otra faceta de la franquicia.

The Mandalorian fue una grata sorpresa, después del sinsabor amargo que fue The Rise of Skywalker , la serie original de Disney+ logró enganchar a muchos fans que se habían desencantado de la franquicia desde el Episodio VII, o incluso desde que Disney anunció la compra de Lucasfilm en 2012.

Con nuevos directores y una historia mucho más clara, The Mandalorian logra elevarse a un estatus bastante importante para muchos fans de Star Wars.

La 2da temporada regresa en el mismo lugar donde terminó la primera. Mando se encuentra en la búsqueda de los misteriosos hechiceros llamados Jedi, mientras cuida al pequeño “Baby Yoda” que sigue siendo un blanco de Moff Gideon.

Ahora Mando buscará por toda la galaxia, diferentes pistas sobre la misteriosa raza de hechiceros llamados Jedi, que fueron mencionados a finales de la 1ra temporada.

Una de las quejas que tuve durante la 1ra temporada, fue la falta de una gran narrativa. En muchos capítulos aunque suceden cosas, la narrativa no avanza e incluso hasta el final es que Mando tiene un objetivo fijo. 

Esto en cierto punto, fue algo que no disfruté de la serie… Hasta que vi la 2da temporada.

Honestamente, la 2da temporada de The Mandalorian me mostró que a pesar del detrimento para la historia, durante los primeros 8 capítulos nos concentramos en crear y fortalecer la relación entre Mando y “Baby Yoda”. Mientras que la segunda temporada se enfoca en usar esta relación para crear momentos más importantes y efectivos, en una de las mejores series de este año.

Antes que todo, debo ser honesto. Sin duda The Mandalorian ha despegado mucho más en la mente de la gente, debido a la pésima recepción del episodio IX el año anterior. Aunque sin duda la serie tiene problemas narrativos, muestra que es posible contar una buena historia de Star Wars… sin que el protagonista sea el elegido.

Cuando The Mandalorian regresa, Din Djarin tiene una única meta en mente. Entregar al niño a una persona (o personas) más capacitada para cuidarlo. Esto es muy interesante, porque no es un afán de deshacerse del niño, sino un interés en encontrar alguien que pueda orientarlo mejor, algo que Mando debido a su limitado conocimiento, es consciente que no puede hacer.

Aquí es donde todo comienza a funcionar mejor que en la 1ra temporada. Luego de pasar 8 episodios construyendo relaciones entre Mando, Baby Yoda, Cara Dune, Greef Carga y Moff Gideon, la serie comienza a establecer temas más “grandes” para terminar de enlazarlo con el lore original del universo.

Aquí es cuando la serie hace dos cosas. Continua construyendo en pro de todo lo que vimos en la 1ra temporada, comienza a establecer vínculos más grandes con todo lo que representa Star Wars.

Aunque es difícil determinar que va a suceder, lo segundo puede ser perjudicial para la serie o no.

Me explico. Para mucha gente The Mandalorian fue tan interesante, porque en lugar de continuar con los Jedi como el hilo conductor de la serie, nos presentó una raza que era más común en el lore extendido como libros y comics.

Aunque los Mandalorianos han tenido momentos en especial gracias a The Clone Wars, también hicieron su aparición en las películas, pero esto fue más bien pequeño comparado al viaje de Luke Skywalker en la trilogía original.

Entonces, ¿Por qué puede ser perjudicial para la serie?

Para mucha gente, Disney ha llegado a lugares comunes y obvios en las películas, por lo cual el público piensa que la empresa se concentrará en sacar la mayor cantidad de series/películas posibles solo para ordeñar la franquicia lo más posible.

No puedo negar que la inclusión de ciertos personajes durante la serie, me lleva a ese pensamiento, pero también siento que tanto Dave Filoni como Jon Favreau lo usan más como fan service para los fans, que un motivo que impulsará toda la historia de aquí en adelante… Espero estar en lo cierto.

Visualmente está en la mitad, aunque la serie inicialmente se hizo con un presupuesto más pequeño comparado a otras series en TV abierta, sin duda debido a su éxito Disney aumentó el presupuesto y se puede ver.

En especial el 1er episodio muestra que pasa cuando la serie tiene mucho más presupuesto, mostrando acción que incluso gran parte del pueblo de Mos Pelgo y los Tusken Raiders.

Pero precisamente en estos momentos, hacen que los momentos de CGI se vean aún más mal, por lo cual sin duda es posible que en el futuro, Disney haga un reajuste de esto, tal y como hizo al borrar la persona de producción que quedó en plano durante el capítulo 5.

Las actuaciones continúan siendo un punto fuerte. Sin duda, Pedro Pascal sigue siendo el punto alto de la serie, donde Mando mantiene ese ideal de un personaje estoico, pero que su voz y lenguaje corporal, comunica muy bien lo que significan ciertos momentos.

Aunque los personajes de la primera temporada no tienen tantos momentos, sin duda me sorprende el buen cast que fue Gina Carano (independientemente de algunos comentarios que ha hecho en redes), eso lo cimentó el libro de arte de la 1ra temporada de la serie, donde es difícil imaginarse a alguien más en ese papel.

Las nuevas inclusiones como Katee Sackhoff y Rosario Dawson, son personajes bastante buenos que a pesar de ser parte del canon de la serie, tienen momentos claves durante toda la historia y ayudan a reforzar mucho más el viaje de Baby Yoda y Mando por toda la galaxia.

Uno de los elementos que definitivamente sigue haciendo brillar la serie, es el trabajo de Ludwig Göransson.

El compositor sueco, logra traer elementos interesantes sin que se sientan tan alejados de Star Wars… pero también sin que se sientan igual al legendario trabajo que hizo John Williams. Mantiene ese espíritu de “Lone Wanderer” que fue inspiración tanto para Lucas, como para Favreau y Filoni.

The Mandalorian logra ser una serie efectiva e interesante de Star Wars. Ahora la situación radica en si Disney cometerá los mismos errores que cometió con la nueva trilogía o si permitirán que las dos cabezas creativas detrás de la serie continúen haciendo el trabajo sin ningún tipo de restricción. 

A pesar que esta temporada se une mucho más con el canon de la serie, si hay un interés por mantener esa información lo más ligera posible, para que no sea necesario ver todas las series o conocer todo el universo, aunque definitivamente estos momentos están pensados para los fans de siempre de la franquicia.

Las dos temporadas de The Mandalorian ya se encuentran disponibles en Disney+, mientras que la 3ra temporada de la serie, llegará en el 2022.

Si les hace falta más contenido de la serie, en el servicio de Stream ya se encuentran disponibles los detrás de cámara de la serie bajo el nombre de Star Wars Gallery.

(Visited 155 times, 1 visits today)

Deja un comentario