
Director: Enrico Casarosa
Productor: Andrea Warren, David S. Grant, Pete Docter
Guionistas: Jesse Andrews, Mike Jones
Reparto: Jacob Tremblay, Jack Dylan Grazer, Emma Berman, Maya Rudolph, Jim Gaffigan, Sandy Martin, Peter Sohn, Marco Barricelli, Saverio Raimondo
Título original: Luca
Productora: Pixar Animation Studios
Género: animada, familiar
Pixar + historia familiar + amigos + buenas animaciones + historia que conquista = el mejor combo.
Luca es una historia refrescante que llena de ánimo y ganas de vivir a cualquiera que la vea. Lo digo porque no estoy pasando por mi mejor momento y esta cinta me arregló el día. Aunque al inicio me costó un poquito conectarme, cuando llegó Alberto a la historia, captó toda mmi atención. Les aseguro que vale toda la pena del mundo verla. Recuerden que estará disponible en Disney Plus desde el 18 de junio.
Luca, interpretado por Jacob Tremblay, es un monstruo marino que vive en las profundidades del océano italiano. Él es “pastor” de pecesitos y se dedica a cuidarlos, aunque se le escapen. Vive con su mamá Daniela, Maya Rudolph, su papá Lorenzo, Jim Gaffigan, y su abuela. Un día conoce a Alberto, interpretado por Jack Dylan Grazer, un niño lleno de energía y optimismo con el que vivirá muchas aventuras.
Ambos salen a la superficie e ¡inmediatamente se vuelve humanos! Luego de que Luca descubre el lugar especial de Alberto, el sueño de ambos, ese verano, será poder conseguir una Vespa. Así que, emprenden una gran aventura por La Riviera en donde conocen a la pequeña pelirroja Giulia, Emma Berman, y a su padre y desde ahí, los tres aprenderán un montón de cosas.
La historia
Luca nos narra una historia que mezcla la amistad y la familia. Más lo primero, y eso fue lo que conquistó mi corazón. Alberto y Luca hacen clic desde que se conocen. La forma en como Alberto apoya y enseña a Luca un montón de cosas, es algo demasiado lindo. Además, el respaldo del uno hacia el otro y ese sacrificio que al final saca lágrimas, es todo lo que está bien en la vida.
¡Silencio, Bruno! ¿Saben qué es eso? Pues Alberto lo explica muy bien: es esa vocecita en sus cabezas que les dice que NO pueden hacer las cosas. Así que, gracias a él, ya saben qué repetir como mantra cada vez que crean que no pueden hacer algo o que no son capaces: ¡Silencio, Bruno!
Otro tema que resalta bastante es la discriminación. Sí señores porque en La Riviera, todos odian a los monstruos marinos, así que Luca y Alberto deben andar con muchísimo cuidado para no ser descubiertos y poner su vida en peligro.
Los personajes
Luca es el niño más tierno e inocente del mundo. Hijo único y amado eternamente por su familia. Aunque algo pasa en esa historia y es el por qué conoce La Riviera. Es humilde, juicioso y sacrificaría todo por sus amigos. Alberto, está lleno de energía y optimismo, él también demuestra que es el más fiel del planeta. Alegre y buscando el lado bueno de las cosas en todo lo que pasa. Giulia es una niña extrovertida que vive con su padre. Ellos conviven por unos días con es te par de amigos y forman un gran lazo. Ella está llena de entusiasmo por conocer mucho más del mundo y aprender de él todo lo que puede.
Obviamente, hay un bribón en esta historia con un par de amiguitos no tan queridos tampoco. Sí que me puso de mal genio Ercole, así se llama el villano de esta historia, y algo que no me cuadró fueron algunas de sus actitudes en donde se veía cierto maltrato hacia las mujeres y en general hacia todos. Creo que, para ser una película familiar, enfocado a los niños, pudieron evitar cierto tipo de actitudes. Sí, hay que mostrar que es el malo del paseo, pero pasar al maltrato físico así sean muñequitos animados, no me gustó ni un poquito.
Un poco más allá con Enrico
Ver una historia de Pixar que se desarrolla en Italia es un sueño. Siempre he querido conocer ese país, de hecho intenté aprender italiano por un tiempo. Vivo enamorada de su comida, su cultura y su idioma. Además, su directo es italiano.
En una charla en la que pude estar con su director, Enrico nos comentó que la historia estuvo inspirada en los mapas y también en el miedo a lo desconocido. ¿Por qué? Pues porque Luca está viviendo en el océano y el “mundo de los humanos” es completamente desconocido para él y, aún así, lleno de miedos, se arriesga a vivir una nueva aventura. La pregunta es: ¿Qué pasaría si hubiera una comunidad de monstruos marinos que se escondieran entre nosotros?
Como lo mencioné anteriormente, esta historia se centra en la amistad y en esta charla, Enrico nos mostró una foto con su amigo de la infancia. Sí, ¡su amigo se llama Alberto! Él comentó que ambos se sentían raros y diferentes y tuvieron una amistad muy fuerte. Casarosa dijo algo que me pareció muy apropiado no solo para esta película, sino también para la vida:
“La amistad nos cambia, la amistad nos hace crecer”.
Enrico Casarosa
Algo que también dijo de Alberto, que debo confesar que fue mi personaje favorito, es que es una especie de “we can”, es decir que nos muestra que debemos rodearnos de personas positivas que nos inspiren, nos enseñen y nos apoyen para ser mejores personas y es por eso que de ahí nace el famoso ¡silencio, Bruno! Algo que él se inventa para poder alejar esas cosas malas de su mente y poder cumplir con todo lo que se compromete.
También tuvimos la oportunidad de ver fotos de cosas italianas que sirvieron de inspiración para la película, los bocetos de sus dibujos (cosas hermosas) y fotos de cómo el elenco, el equipo de producción, ¡todos! trabajaron desde casa para poder lograr terminar Luca.
Algo que me parte el corazón, es que no tuvimos la oportunidad de ver esta cinta en cine. Qué lástima porque las animaciones son bellísimas. Según Casarosa, se usó animación japonesa. Los colores son brillantes y llamativos.
Espero que vean Luca desde el 18 de junio que estará disponible en Disney Plus. Armen plan con sus amigos, con su familia. Les sacará lágrimas, o no sé si yo soy muy llorona, pero la pasarán genial viendo esta película. Además, apenas termine, quedarán con una sensación como de querer salir a comerse el mundo y a cumplir todos esos sueños que tienen en mente.