Rey Richard: una familia ganadora

Director: Reinaldo Marcus Green
Guionist: Zach Baylin
Productores: Will Smith, Tim White, Serena Williams
Reparto: Will Smith, Aunjanue Ellis, Sniyya Sidney, Demi Singleton, Tony Goldwyn, Jon Bernthal, Liev Schreiber, Dylan McDermott
Productora: Warner Bros.
Género: Drama, biografía
Título original: King Richard
Reseña escrita por: Alejandro Rojas

Will Smith llega a Warner Bros para traernos su papel como Richard Williams, el padre de las hermanas Venus y Serena Williams, interpretadas por Sniyya Sidney y Demi Singleton, respectivamente. Aquí nos encontraremos con una historia basada en el trabajo duro y la lucha contra la discriminación que viven las hermanas y su familia para llegar al éxito.

La pareja de hermanas es ahora mundialmente reconocida por haber conquistado el deporte del tenis, y esta película nos lleva a través del viaje que planeó su padre prácticamente desde que nacieron para que estos objetivos se hicieran realidad. El foco del filme está en su padre, Richard, quien destaca por ser un hombre persistente con los objetivos para su familia, pero en un punto se nos muestra que estos, pueden ser más personales de lo que nos esperamos, y toda la ambición que tiene con las metas de sus hijas también hacen parte de sus propias metas y su ego.

No resulta algo nuevo ver a Will Smith corriendo tras una nueva búsqueda, pero sí resulta un soplo de aire fresco una historia en la que se elevan los conceptos de la inspiración, la emoción y la recompensa por el trabajo duro. Will es el centro de la película, su carisma nos lleva todo el tiempo conociéndolo y viéndolo ejecutar sus planes; plasma la imagen que nos ha dejado Richard Williams de un hombre que se esfuerza, que exige esfuerzo y que, en parte, se lleva el show, pues las hermanas no son quienes más aparecen ante la cámara.

El papel de Richard es el que más brilla, pero en la película también aparece Oracene, la madre, quien desempeña un papel importante en la vida de las hermanas, pero en más de una ocasión este esfuerzo pasa desapercibido, lo cual crea huecos en los lazos familiares que en algún momento salen a la luz. También se nos muestra que las hermanas de Venus y Serena tienen éxito en sus campos, pero son ligeramente dejadas de lado, lo cual es algo a resaltar teniendo en cuenta la duración del filme, siendo de un poco más de dos horas.

Las imagenes cálidas con las que la película da la bienvenida nos permiten entrar en un ambiente íntimo con la familia Williams, entender desde el interior la composición de la familia y como ven su reflejo en el futuro; estas primeras imágenes contrastan con escenas más duras que debemos ver, pues Richard debe enfrentarse a la discriminación, la violencia de las calles, e incluso su propia proyección ante la sociedad, que hace que sus vecinos lo vean como una persona potencialmente peligrosa para su familia dada la exigencia que tiene con ella.

Vemos en la película un claro camino de ascenso, en donde si bien hay revelaciones que generan discordia y trama, carece de un nudo profundo que desatar. Siendo una oda al esfuerzo que resulta en un viaje inspirador, pues encontramos momentos de gran alegría con cada uno de los personajes y en familia.

La historia de Venus y Serena es inspiradora pues es una muestra de los logros a raíz del trabajo duro y constante. Las hermanas siempre lucen enfocadas y seguras en lo que desean, sus padres les han hecho sentir orgullosas de su herencia cultural y muestran un apoyo incondicional pues toda la familia se enfrenta contra su realidad, la cual incluye discriminación, dificultades económicas y el difícil mundo del deporte.

El tenis es un personaje más en esta historia, si bien uno importante, no es el protagonista, en cambio logra emocionar, generar tensión y empatía con los demás personajes, hace que sea un tiempo agradable en el que se producen otras emociones y se disipa la tensión de las otras escenas. Rey Richard: Una familia ganadora, resulta ser un producto disfrutable desde dos perspectivas: para los amantes del tenis ofrece un recorrido por el viaje que dio inicio a dos de sus más grandes deportistas; y a quienes no tienen una gran afición por el deporte entrega una historia interesante y muy entretenida por medio de las aventuras increíbles que vivimos con la familia y que, al final, eleva a los cielos una sensación de inspiración al salir de la sala de cine, inspiración para cumplir nuestras propias metas, las ya guardadas en el cajón listas para desempolvar y aquellas que están por llegar.

(Visited 83 times, 1 visits today)

Deja un comentario