Hellboy

Directores: Neil Marshall
Guionistas: Andrew Cosby, Christopher Golden
Reparto: David Harbour,  Ian McShane,  Milla Jovovich,  Sasha Lane,  Daniel Dae Kim, Thomas Haden Church,  Penelope Mitchell,  Sophie Okonedo,  Brian Gleeson, Kristina Klebe,  Alistair Petrie,  Ashley Edner,  Douglas Tait,  Bern Collaco, Mario de la Rosa,  Atanas Srebrev,  Michael Heath,  Ava Brennan,  Mark Basnight, Eddy Shore,  Tihomir Vinchev,  Anthony Delaney,  Vanessa Eichholz.
Título original: Hellboy
Productora: Millennium Films / Campbell Grobman Films / Dark Horse Entertainment / Lawrence Gordon Productions
Género: Ciencia ficción, Superhéroes

Hellboy llega en el 2019 como un ‘reboot’ es decir, relanzando los personajes, mostrando un nuevo origen y saliéndose del canon original para mantener sólo los elementos más importantes de la franquicia. En esta historia ´Hellboy’ de nuevo se encuentra tratando de encontrar la “línea en la arena” que separa su lado demoniaco de su parte humana. Claramente con la firme intención de darle prioridad a la segunda.

Hellboy se encuentra investigando un nido de vampiros en México, y la desaparición de un agente cercano a él, cuando se da cuenta que ha perdido a su amigo para siempre a manos de los hemófagos. En medio de su depresión y la constante aversión que empieza a sentir por su vida y su trabajo, es llamado para atender un levantamiento de criaturas paranormales en Inglaterra.

Es aquí cuando la historia se pone violenta, pues pierde lazos con varias organizaciones aliadas que en vez de cooperar con él, empiezan a conspirar para matarlo, y constantes presagios y visiones que aparecen de fuentes diferentes apuntan a que se aproxima un cataclismo de proporciones apocalípticas, en el que Hellboy no solo participará, sino del que además será causante.

Todo esto se enmarca en la búsqueda de Nimue, La reina de sangre, una bruja que estuvo a punto de ocasionar una extinción masiva, se proclamó la reina de las criaturas del bajo mundo y esparció una plaga que prometía ser el fin de los humanos. Sin embargo, tras a traición de sus hermanas y bajo los consejos de Merlín el mago y el  liderazgo del rey Arturo, fue vencida con la espada Escalibur, cortada en trozos y separada por todo el territorio inglés, donde permaneció oculta hasta ahora, pues un sirviente se dio a la tarea de reunir los trozos y recuperar la gloria antigua de las criaturas oscuras.

Hellboy tendrá que decidir por su cuenta, si se une a la empresa de Nimue y se convierte en el amo y señor del infierno sobre la tierra, o si usa su poder para vencer nuevamente a Nimue y evitar que logre su cometido.

La película cuenta con unos increíbles efectos que la destacan sobre sus antecesoras en cuanto a postproducción, sin embargo, la estética y las tramas que ya conocíamos de la franquicia Hellboy se han esfumado de la pantalla. La particular visión del monstruo simpático, tan común en las películas de Guillermo del Toro, ha sido reemplazado por una visión un poco más similar a las películas de acción y superhéroes que puede o no, decepcionar a los espectadores.

Valga la pena la aclaración, y es un elemento a tener en cuenta antes de llegar a la sala de cine, que el director le ha puesto especial cuidado al tema de la violencia, y es por esto que la película es, en todos los sentidos, bastante gráfica, incluso, podría llegar a tocar los límites del gore. Las personas con estómagos sensibles que no disfruten ver sesos volando por los aires y tripas esparcidas por el suelo quizás no encuentren esta película particularmente atractiva.

En cuanto a la trama, si bien es interesante, deja detalles inconexos, no solo con la franquicia sino con el propio guión, dejando a la imaginación de quien ve la película muchos cierres y enlaces que pueden alterar la percepción de la historia drásticamente dependiendo del punto de vista de quien la vea. La película se torna larga, y en general la historia no llega a ser tan cautivadora como la batalla del ejército dorado, que tan bien caló entre el público.

Las actuaciones son destacables, y los personajes muy bien construidos. Los lazos de hermandad que se encuentran en múltiples grupos están claramente definidos, ya sea dentro de la organización para la que trabaja Hellboy, la relación especialmente complicada del protagonista con su padre adoptivo, las organizaciones inglesas dedicadas al control de las criaturas paranormales entre otros, nos hacen ver que el mundo narrativo del cine ha cambiado drásticamente desde que la primera película de Hellboy se estrenó en carteleras.

Aunque la película sigue siendo fiel a muchos elementos de la historia de Hellboy, incluyendo la relación con su padre, su crianza y la forma en la que llegó siendo un infante a este mundo tras un experimento fallido de la Alemania nazi, si se desprende de ese elemento emocional que convertía al demonio en un monstruo simpático ante el público.

Al final es el espectador quien tendrá que determinar si cumple o no las tan altas expectativas con las que se presentó esta producción.

(Visited 234 times, 3 visits today)

Deja un comentario