
Director: Bong Joon Ho
Guionista: Bong Joon Ho, Jin Won Han
Productores: Min Heoi Heo, Miky Lee, Myeong-Chan Park
Reparto: Kang-Ho Song, Sun-Kyun Lee, Yeo-jeong Jo, Woo-Sik Choi, So-Dam Park, Jeong-eun Lee, Hye-jin Jang
Título original: Gisaengchung
Productora: Barunson E&A & CJ Entertainment
Género: Comedia/Thriller
Una familia de mucho dinero y una familia hambrienta, dos polos totalmente opuestos en Korea, traerán una de las mejores películas de 2019 (Si, aquí llegó un poco tarde) en la nueva película del aclamado director Koreano, Bong Joon Ho.
Parásito es una… “comedia negra”, en donde la familia Kim en búsqueda de hacer algo de dinero, se encontrarán con la oportunidad de sus vidas. Luego de conseguir trabajo con la familia Park. Poco a poco los Kim comenzarán a ser parte importante de la familia Park.
¿El resultado? Una comedia incisiva dónde no solo veremos una crítica al sistema económico, sino también una muestra de cómo manipular la audiencia al mejor estilo de la “Porno-miseria” Colombiana.
Bong Joon Ho no es ajeno a esta crítica sistemática, en películas más recientes como Snowpiercer y la original de Netflix, Okja, es muy común ver al director tomando posturas muy concretas sobre lo que quiere comunicar y cuál es su objetivo.
Snowpiercer muestra cómo las personas de arriba, usarán a los de abajo de todas las maneras posibles, solo para mantener su estilo de vida y también que tienen “sistemas de control” para que el status quo se mantenga.
Okja apuntaba a algo más ambiental y como los radicalismos en ciertos puntos pueden llegar a desdibujar los ideales de un grupo, llevándolos al punto de ser tan parecidos a lo que están enfrentando.
En cierto punto Parásito podría considerarse una combinación de ambas.
A nivel narrativo, la película en su mayoría de momentos es presentada como una comedia. No solo tiene momentos claves enfocados en mostrar cómo la familia Kim aprovecharía los “Life-Hacks” para hacer su vida más fácil, sino que también muestra como ellos se rebuscan el dinero para sobrevivir el día a día.
Pero poco a poco la película va mutando y comienza a tomar elementos de Thriller, al estilo de una película Home-Invasion. Aunque a diferencia de películas del género como Who’s Next o Funny Games, no será una fiesta de sangre y muertos, Bong Joon Ho usa esto como un elemento de catarsis para todos los personajes involucrados.
Aquí es dónde la película hace uno de sus mejores trabajos, los estilos no solo se logran mezclar bien, sino que el director logra traer levedad a los momentos de tensión con la comedia, sin que se sienta ajena a la escena.
Pero lo más importante y lo mejor de toda la película son sus actuaciones.
Toda la familia Kim hace un trabajo impresionante y Cho Yeo-jeong como la madre de la familia Park, son de las mejores actuaciones en la película. Song Kang-ho y Choi Woo-shik logran mostrar esa familia que siempre trata de rebuscarse el dinero para sobrevivir, pero con la actuación de Park So-dam, las cosas toman un rumbo bastante diferente.
¿Por qué Ki-jeong como ejemplo? Porque es de los personajes que en varios momentos no muestra cierto desdén hacia el resto de personajes, debido a que en ciertos puntos parece que solo fuera un trabajo más, prácticamente como si fuera una sociópata.
El personaje de Ki-jeong (Park So-dam), es el que logra mostrar el otro lado de Parásito que quería plantear Bong Joon Ho y es, como nosotros como espectadores podemos ser fácilmente manipulados.
Por encima, el mensaje es el mismo. Los de arriba se aprovechan de los de abajo, pero ¿Qué pasa cuando la situación es al revés?
En varios momentos la película mostrará o hará cosas que nos hagan sentir simpatía por la familia Kim, en algunos momentos será gracioso y en otros casos… seguirá siendo gracioso, pero con una risa incómoda.
Bong Joon Ho busca usar estos momentos como un chivo expiatorio para que nosotros obviemos que los Kim son un grupo de pésimas personas. Sí, sin duda la película busca reflejar la desigualdad que permea el sistema actual, pero también muestra que sin importar su estrato, cualquier persona… puede ser una mala persona.
Precisamente a eso hacía referencia con la porno-miseria colombiana, dónde se busca forzar la sensación de pesar en la gente, pero con el interés de enaltecerla de las maneras más bajas posibles. Normalmente en ese tipo de cine, las escenas mostradas son falsas, como se puede ver en el corto de Luis Ospina, Agarrando Pueblo.
Visualmente es un película muy bonita, que es algo a lo que nos tiene acostumbrado Bong Joon Ho. Debido a la manera como está construída la casa, le permite hacer uso de la luz natural para iluminar más los espacios. Esto funciona como un contraste al “semi-sótano” en el que viven los Kim al inicio de la película.
Algo que Parásito en ciertos puntos no logra bien es generar sorpresa. Varios momentos son bastante predecibles o más bien obvios y es fácil saber cuál será el resultado de algunos momentos.
Aunque esto no es algo necesariamente malo, sin duda para lo “impredecible” que en cierto punto fue Snowpiercer, claramente este en un paso hacía atrás. De nuevo, no es algo grave, pero en ciertos puntos sentí que los resultados eran muy obvios y me hubiese gustado que fuera un poco más sorpresiva en esa área.
Parásito logra ser una película espectacular que es muy eficaz a la hora de comunicar su mensaje e incluso logra ir un poco más allá, abordando temas que no son tan comunes en el cine.
Bong Joon Ho logra mantener un buen balance entre la comedia y el thriller que es algo difícil de hacer y que sin duda es uno de los múltiples aciertos de la película. Con un cast no muy reconocido fuera de Korea, pero que es muy efectivo en su trabajo.
Parásito logra ser una de las mejores películas de 2020 (Al menos en Colombia) y sin duda una de las más opcionadas a ganarse el premio de la academia. La película ya se encuentra en cines colombianos.