Oppenheimer

Director: Christopher Nolan
Guionista: Christopher Nolan
Productores: Emma Thomas, Charles Roven, Christopher Nolan, Thomas Hayslip
Reparto: Cillian Murphy, Emily Blunt, Matt Damon, Robert Downey Jr., Florence Pugh, Josh Hartnett, Casey Affleck, Rami Malek, Kenneth Branagh
Productora: Universal Pictures
Género: suspenso, histórico

Me tome a comienzo como chiste que una película biográfica fuera a tener lo necesario para competir en los premios Oscar. Sin embargo, Christopher Nolan nuevamente demostró que su extensa imaginación puede dar ese toque que genera la diferencia en el séptimo arte. Oppenheimer, es su nueva apuesta y con ella, nos demuestra que sigue más que vigente en el universo cinematográfico.

Este film nos enfrenta al extenso dilema que acobijó a uno de los científicos más importantes y polémicos que ha pisado el planeta tierra. Nos ponemos en los zapatos de Robert Oppenheimer, científico estadounidense que logró descifrar en tiempo récord la creación del arma que, no solo cambiaría los estudios atómicos, también la humanidad misma: hago referencia a la bomba atómica que azotó a las poblaciones de Hiroshima y Nagasaki (Japón) el 6 y 9 de agosto de 1945.

Este drama no hace especial énfasis a la guerra o el impacto que generó la bomba atómica. Precisamente es ese camino personal, moral y ético que afrontó nuestro protagonista ―Cillian Murphy― desde que asumió la creación de esta arma masiva de destrucción que terminó por otorgarle a su creador el título de “la muerte” o el “destructor de mundos”.

Cillian Murphy, nos muestra que su carrera está teniendo un impulso ascendiente con una gran interpretación, no solo como Oppenheimer científico, sino también como la persona que sufrió por todos esos desastres que creó a lo largo de la Segunda Guerra Mundial.

Actuaciones de primer nivel. Seguramente no hubiera sido un problema después de un casting tan amplio y lleno de estrellas de la talla de Robert Downey Jr, Matt Damon, Emily Blunt y Rami Malek.

La gran mayoría de personajes son complementarios, pero estos están bien desarrollados y sus esporádicas participaciones logran alimentar la historia, ampliando el universo de esta película y alimentando la personalidad de nuestro personaje principal.

En cuanto al argumento, como se dijo anteriormente, esta es una historia que, no solo explora la creación de la bomba atómica, también porque se centra en todos esos miedos e inseguridades que causaron en su creador.

Además, el director nos deja ver la desaprobación constante de un acto que, en ese entonces, se consideraba digno y patrióco, dejando de lado todo el dolor causado en un país como Japón. Es increíble que nos mostraran desde la perspectiva de un científico el fin de evolución del ser humano como persona.

El manejo de cámara y edición tienen un papel fundamental, ya que los primeros planos son una constante durante las tres horas pasadas que dura esta película. Estos, se encargar de mostrarnos la tensión constante de los personajes. Además, nos permite inferir que constantemente estamos enfocados en su actuar psicológico. La edición es primordial, ya que durante varios tramos de la película, se presentan saltos temporales que nos ubican en pasado y presente, a pesar de que abusan con efectos como el blanco y negro para marcar la diferencia de épocas, el uso constante de la estrategia puede ser confuso para el espectador por momentos.

Oppenheimer, logra ser más que una simple película biográfica. Nos lleva al mundo psicótico de este polémico científico que se debate de manera constante el hecho de priorizar el futuro de la ciencia y las consecuencias que esto puede conllevar. El director Nolan ,llega en mitad de 2023 con un nuevo éxito que dará mucho de qué hablar.

Si evalúo una película en todos sus estándares, apoyándome en lo que dije al principio de esta reseña, deberíamos de estar hablando de un ´cinco´ rotundo. Sin embargo, tengo en cuenta que recomendar este tipo de películas para el público general es difícil, el que va a cine solo para entretención, seguramente no lo va disfrutar, pero el que ve el séptimo arte como pasión, sin duda disfrutará esta producción.

Calificación: 4.5
Créditos: Universal Pictures

(Visited 30 times, 1 visits today)

Deja un comentario