
Director: James Gunn
Guionistas: James Gun, Nicole Perlman
Productor: Kevin Feige
Reparto: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Lee Pace, Benicio del Toro, Karen Gillian, Glenn Close, John C. Reilly.
Doblaje: Vin Diesel, Bradley Cooper, Josh Brolin, Rob Zombie
Título original: Guardians of the Galaxy
Productora: Marvel Studios
Género: Acción, Ficción, aventura, fantasía
Esta película tampoco me la había visto y sinceramente no sé que me pasó por la cabeza. ¡Es muy buena! Me parece que James Gunn, que además es también el director de la segunda entrega, lo hizo muy bien. No puedo esperara a ver la segunda (que tampoco me la he visto).
La historia me parece buena y después de verla, muchos de los vacíos que tenía con respecto a las otras películas de superhéroes por fin se llenaron. Hay pistas y cosas por descubrir súper cheveres. Supongo que tengo que ver la segunda para saber quién es el papá de Peter Quill.
Esta cinta tiene un extraordinario elenco, incluyendo a los que hicieron el doblaje. Debo decir que la diseñadora de vestuario, Alexandra Byrne, y el director artístico, Mike Stallion, hicieron un muy buen trabajo. El maquillaje de los personajes es espléndido y el vestuario no se queda atrás. Lograron transformar completamente a todo el elenco llenándolos de color.
Los efectos estuvieron buenísimos. No pude quitar los ojos de la pantalla. Esto seguro fue un trabajo en equipo de estos cuatro genios: Ray Chan (supervisor artístico), Sthephane Ceretti y Paul Corbould (supervisores de efectos especiales) y Nicolas Aithadi (supervisor de efectos visuales). El montaje en el croma lo noté una o dos veces, el resto se veía bastante real y es allí donde se ve el éxito de las películas. Por ejemplo, esta estuvo nominada a los Premios Bafta, Premios Óscar y los premios Annie por mejor animación de personaje en Live Action.
Aunque es un poco evidente que todos van a formar equipo en algún momento, me gusta la forma como lo plantean y como lo resuelven. Cada personaje está en un extremo entre saqueadores y busca recompensas. Aunque tienen un solo objetivo, que es el dinero, terminan creando una bonita amistad. Los unió, más que el dinero, las ganas por salvar a un planeta y mantener la gema a salvo.
La música jugó un papel muy importante. Le dio dinamismo y ritmo a la cinta. Además, tenía algunos puntos altos donde había comedia en la película y eso es bastante bueno. Tyler Bates fue el creador de la banda sonora de Guardianes de la Galaxia. Se inspiró en música de los años 60 y 70. Básicamente, el cassette que Quill carga con él todo el tiempo es lo único que lo mantiene cerca de la Tierra. Esta banda está a la venta y ocupó un puesto importante en la lista de los Billboard.
Otra cosa chevere que me pareció es que la película es demasiado cómica, pero sin exagerar. Los chistes, los gestos, las señas son casuales, es como si no estuviera planeado y eso es lo mejor.
Hablando de los actores, Dave Bautista quien interpretó a Drax el destructor, se puso a llorar cuando se enteró que iba a personificar a este personaje de Marvel. Vin Diesel, quien hace el doblaje de Root, grabó sus líneas en varios entre esos español, portugués, mandarín, frances y ruso. Chris Pratt se comprometió con el director a bajar 50 libras en seis meses, pero logró bajar 60.
Si no han visto esta peli, se las recomiendo un montón Se van a divertir muchísimo y se van a reír bastante. Es muy entretenida y, Marvel siempre nos deja mensajes, nos demuestra que trabajar en equipo, siempre nos traerá buenos resultados.
2 thoughts on “Guardianes de la Galaxia”