
Director: Adam Robitel
Productores: Philip Waley, Adam Robitel
Guionistas: Maria Melnik, Oren Uziel
Reparto: Taylor Russell McKenzie, Logan Miller, Thomas Cocquerel, Indya Moore, Holland Roden, Carlito Olivero, Tanya van Grann, Corin Silva, Derek Siow, Jaymes Butler
Título original: Escape Room: Tournament of Champions
Productora: Sony Pictures
Género: Terror, suspenso
Esta es la secuela de la cinta del año 2019 Escape Room: sin salida. Sinceramente siento que la segunda entrega no era taaaan necesaria porque, si entramos a ver, es un círculo vicioso que jamás se acabará.
Pero acá vamos. Escape Room 2 es una peli de suspenso entretenida y que, sin duda, logra que estemos muy pendientes de cada detalle. Eso sí me gusta. Juegan con sus mentes y las ponen a trabajar mientras están disfrutando de la cinta.
Además, cada prueba es algo completamente diferente que calibrará a cada uno de los participantes. Obviamente, uno aprende a cogerles cariño a los personajes desde el principio, confesión: a unos más que a otros, pero yo me los aguanté a todos. Aunque no me cae tan bien Zoey (Taylor Russell McKenzie), siento el personaje demasiado falso y forzado.
Lo que les digo: la acción está, el suspenso está, los personajes están. Pero no creo que hubiera necesidad de hacer otra película sobre todo cuando es bastante predecible el final. Además, es más y más de lo mismo e intentan meter una historia paralela que no aporta nada y que, para mi, no tuvo sentido alguno.
Acá ya conocemos a Zoey y a Ben, quienes fueron los “ganadores” de la primera peli: recordemos que ella lo salvó de la muerte. Y al inicio de la cinta, conocemos a otros cuatro que lograron salir con vida de otros juegos. Acá es donde la cosa se pone… buena (?).
Yo no digo que no enganche, porque pa’ que, sí engancha y me parece chevere que uno se entretiene, la cosa es que es la repetición de la repetidera y esta segunda entrega estuvo un poco más floja porque todo fue taaan fácil, cada pista la resolvían muy rápido y, en mi opinión, ¿qué sentido tiene?
No sé si es que yo esperaba muertes más rápidas y dramáticas, a lo mejor y sí por el tipo de juego, pero me quedé esperando.
El climax es algo que no tiene sentido alguno. Ahí es donde embuten otra historia que no me cuadra para nada y que se ve súper forzada, solo para justificar el por qué de la existencia de Escape Room.
Escape Room 2: reto mortal, se estrena en los cines el 16 de septiembre. ¿Es entretenida? Sí, pero no aguanta para repitis. Les recomiendo más la primera, esa me gustó bastante. Pueden hacer maratón. Ver la primera en Amazon Prime Video, alquilarla por Claro Video o Movistar o comprarla por Apple TV, y luego van al cine y se ven la segunda, así tienen todo más fresquito y entienden la última parte.
¡Me cuentan si van!