Ellas hablan

Director: Sarah Polley
Productores: Brad Pitt, Lyn Lucibello, Frances McDorman
Guionista: Miriam Toews, Sarah Polley
Reparto: Rooney Mara, Claire Fox, Jessie Buckley, Judith Ivey, Sheila McCarthy, Ben Whishaw, Frances McDorman, Will Bowes
Género: drama
Título original: Women Talking
Productora: Metro Golden Mayer

Imaginémonos una comunidad religiosa aislada del mundo, inmensamente cooperativa, donde la fe es el eje fundamental de la pequeña sociedad. Esta comunidad, menonita, tiene ciertas particularidades que a cualquier persona que ha crecido y se ha desarrollado en la sociedad occidental le pueden parecer extrañas. El estilo de vida sencillo y precario en tecnología, es una de ellas.

La comunidad es rural, no hay celulares, no hay noticias, aeropuertos, televisión o internet. No hay vehículos ni grandes avenidas de muchos carriles que conecten las distancias. Carretas de caballos, inmensos cultivos, y casas apenas equipadas con una nevera, reproducen más una aldea colonial de los Estados Unidos que una comunidad viva y vibrante del siglo XXI. Pero la gente que vive en esta comunidad parece ser muy feliz así. Digo parece porque no lo es.

Una de las diferencias que tiene esta comunidad con todo lo que conocemos es la segregación por género. Ellos trabajan y producen el sustento, ellas cuidan a los niños y se dedican al cultivo. Ellos se educan y aprenden en una escuela, ellas no saben leer o escribir. Ellos toman las grandes decisiones, ellas no tienen voz ni voto. Incluso, hombres y mujeres suelen vivir separados en la colonia. Ellas viven aisladas de los hombres hasta que se casan. Pero algo extraño ocurre en esta comunidad, las muchachas empiezan a tener pesadillas desde la adolescencia, despiertan adoloridas, con sus genitales lastimados y con sangre en sus sábanas. Muchas de ellas aparecen embarazadas de la noche a la mañana sin explicación. Bueno, si hay una explicación, pero nadie quiere hablar de ello, nadie hace nada.

Los constantes ataques sexuales que sufren las mujeres se han convertido en pan de cada noche, y ellas sólo deben aceptar con resignación. Ellas denuncian, ellos se hacen los sordos, y al día siguiente ellos trabajan y ellas cuidan de los niños. Ellos toman las decisiones y ellas callan, pero algo cambia en esta sociedad, y es que cuando ellos violan; ellas hablan.

El grueso de esta película ocurre en un granero, lejos de la vista de cualquier hombre que se acerque a la remota zona en donde las mujeres desarrollan su vida, y en este granero se fragua un concilio donde ellas hablan. Mujeres de todas las edades y condiciones, ancianas, niñas, embarazadas, casadas, solteras. Todas aquejadas con la misma situación y con el miedo de ser descubiertas en su asamblea clandestina y ser expulsadas de la sociedad. Pero la decisión que tienen que tomar en nombre de todas las mujeres de esta comunidad es crucial. ¿Deberán renunciar a su fe y levantar la voz? ¿Deberán enfrentarse a los hombres? ¿Podrán seguir callando y haciendo la vista gorda ante las injusticias de las que todas han sido víctimas? ¿O deberán partir a un mundo desconocido, lejos de todo lo que han visto, enfrentarse a una sociedad que las va a ver como una secta retrógrada y machista? ¿Qué hay más allá de los límites de la comunidad? ¿En qué parte del mundo se encuentran? ¿podrán sobrevivir sin los hombres?, ¿Las decisiones deberán tomarlas unas pocas en nombre de todas? O, por el contrario ¿Deberá haber una votación popular y democrática?, ¿Quién será la próxima víctima antes de que tomen una decisión?

De esto se trata la película, de decisiones difíciles y preguntas sin respuesta, y es por esto que en la película, ellas hablan. Si el espectador está esperando una película movida, con riqueza de escenarios, luces y colores, se va a ver muy decepcionado de ver este filme. Pero si lo que se busca es una profunda reflexión y entender la forma de vida de aquellos que han crecido lejos de todos los lujos y las comodidades del siglo XXI, este es un excelente espacio para hacerlo. Recomendada.

Puntaje 4.0

Créditos de las fotos: Michael Gibson © 2022 Orion Releasing LLC. All Rights Reserved.

(Visited 16 times, 3 visits today)

Deja un comentario