
Director: Greta Gerwig
Guionista: Greta Gerwig, Noah Baumbach
Productores: Greta Gerwig, Margot Robbie, Noah Baumbach, Toby Emmerich
Reparto: Margot Robbie, Ryan Gosling, América Ferrera, Ariana Greenblatt, Simu Liu, Kingsley Ben-Adir, Issa Rae, Michael Cera
Productora: Warner Bros., Heyday Films
Género: aventura, ficción
No sé ni por dónde empezar… salí DICHOSA de ver Barbie y luego me puse a analizar un poco más sobre todo lo que vi en la pantalla para sentarme y escribir todo lo que me hizo sentir.
Acá vemos que Barbie se va al mundo real a buscar a “su dueña”, es decir la niña que juega con ella. Peeeero, cuando cruza, se da cuenta que ese lugar no era como se lo imaginaba y pummm, tenga su estrellón. Vemos mil y un cosas que están llenas de mensajes y que, para mi, unas funcionan más que otras.
Las cositas que me gustaron
Obviamente amé la parte visual, qué gran trabajo el del equipo de fotografía, vestuario y decoración de Barbie. Empecé en mi mente: “yo tuve eso”, “yo tuve aquello” y me sentí, de entrada, 100% identificada. Realmente desde el minuto 1, nos sentimos totalmente inmersos en Barbieland. Me transporté cuando era peque y tenía el convertible de la Barbie, la casa que tenía sonidos y luces, todas las Barbies, los patines, los zapatos, el carrito de golf… mejor dicho, acá nos dieron en la vena del gusto y justo en el cora.
El montaje. El SEÑOR montaje, dioooo míoooo. Es una locura. me enamoré totalmente, soñé con cada pintica que le pusieron a Margot Robbie, con los detalles que me llevaron de vuelta a mi niñez, pero que al mismo tiempo nos trae de vuelta al presente con un muy buen mensaje.
La actuación de Margot Robbie, una vez más vemos a este maravilloso ser en pantalla y confirmamos por qué es una tremenda actriz. Es todo un camaleón que pasa de loca (Harley Quinn), a querer ser actriz (Babylon), a patinadora (Tonya) y hasta la muñeca más famosa del mundo: Barbie. Realmente ella logra plasmar en este personaje las vivencias de muchas de las mujeres de hoy, los enigmas, la felicidad y también los dolores. Si nosotras no nos identificamos con ella o con algo de lo que vive, entonces… no lo sé.
Qué les puedo decir de Ryan Gosling, su personaje como Ken, me gustó, no me mató debo decirlo, pero sí me pareció una buena interpretación y, claramente, hace un buen match con la protagonista, perooo no me cuadró para nada que llevaron los chistes del hombre hasta el otro lado: de lo cómico a lo ridículo, algunas veces.
Si bien es cierto que algunas cosas fueron bastante predecibles, me gustó también el papel de América Ferrera como Gloria. Creo que al momento de entrar full full a conocer este personaje, me encantó, creo que ella fue mi favorita, no solo por todo lo que ella representa en esta cinta, sino también porque me sentí identificada porque ella tiene una hija, Sasha, interpretada por Ariana Greenblatt, con la que no tenía taaan buena relación, pero al final logran encontrarse la una a la otra. Y digo que me sentí identificada porque mi mami también fue madre soltera y es un gran mensaje que, realmente, las mujeres no necesitan a un hombre al lado para hacer todo lo que se proponga, para literal: SER LO QUE QUIERAN SER.
Lo que no me mató tanto
Si bien siento que todo el elenco estuvo increíblemente escogido, siento que las actuaciones… no me convencieron de a mucho. Lastimosamente Simu Liu, Kingsley Ben-Adir, Ncuti Gatwa interpretaron personajes, que para mi, no me marcaron la diferencia ni fueron trascendentes. Nuevamente, ellos también llevaron un poco a sus “Ken”, al borde del ridículo y algunas Barbies, para mi también sobraban.
Sinceramente, esperaba más cuando Barbie y Ken se enfrentaron al mundo real. No fue un shock total y eso me desinfló. Creo que hubieran podido ser más mucho más expresivo y, si bien llegaron y no entendían qué estaba pasando, esperaba mucho más.
El mensaje es poderosísimo, pero lastimosamente, PARA MI, no fue como la mejor forma de mostrarlo. No sé si es porque nunca he sido amiga de los monólogos, y no digo que esté mal, solo que a mi no me cuadró, pero eso no quiere decir que el mensaje no sea bomba.
El mensaje va con toda
El lema de Barbie es “sé lo que quieras ser” y acá desde el principio vemos que hay muchas clases de Barbies, que en Barbieland ellas son “las duras”, y en el mundo real es todo lo contrario. Pero cuando viene el monólogo de Gloria, digo, no voy con los monólogos, pero es una cosa TREMENDA, te das cuenta que aplica para todas y cada una de las mujeres del planeta tierra y te explota la cabeza. Para mi no fue la forma, pero el fondo está ahí.
Claramente, Barbie nos muestra un “mundo perfecto” de mujeres, o más bien muñecas, pero en el mundo real, sí que es un golpe para todas. Sí que se nota el patriarcado como en nuestro mundo real. El desequilibrio que hay es brutal y la forma como hacen que las Barbies despierten, es ufff.
La forma como las sacan de trance, como les dicen la verdad, lo empoderadas, lo fuertes y lo capaces que son, hacen que salgan de ese encierro, de esa oscuridad para volver a ser las mujeres independientes y poderosas que siempre han sido.
Abran muy bien los ojos y pongan mucha atención, porque de principio a fin, esta peli está llena de mensajes. Al final hubo algo que me dejó pensando mucho acerca de las personas y las ideas. Párenle bolas. También ese lindo mensaje que está bien no saber qué quieren en sus vidas, no saber quiénes son o qué camino escoger, porque todo tiene su tiempo y eso fue algo súper bonito que sentí que me quedó de Barbie.
Sin duda, Barbie no solo es una revolución a nivel mundial de mercadeo y publicidad, también trae consigo un viaje a la infancia de todas las que amamos estas muñecas, las que nos sentimos identificadas jugando con ellas, pero también, tiene un mensaje súper poderoso con el cuál hace que todas y cada una de las mujeres abra los ojos y salgan del trance, si es que lo están. Porque si salieron del cine con el mismo pensamiento con el que entraron, mejor vayan y la repiten.
Puntaje: 4.5