
Director: Peyton Reed
Productores: Kevin Feige, Louis D’Esposito, Victoria Alonso, Kevin De La Noy
Guionista: Jeff Loveness
Reparto: Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michael Douglas, Michelle Pfeiffer, Kathryn Newton, Jonathan Majors, Bill Murray, Katy O’Brian
Género: acción, aventura
Productora: Marvel Studios, Walt Disney Pictures
La espera llegó a su fin… la fase 5 de Marvel comenzó y el primer abanderado de esta avalancha de 2023 es Ant-Man and The Wasp: Quantumania.
El director Peyton Reed dirige este proyecto que tiene nuevamente como principales estrellas a Paul Rudd y Evangeline Lilly interpretando a Scott Lang (Ant-Man)y Hope van Dyne (Wasp).
A veces se utiliza el dicho “no es cómo comienza sino cómo termina”, pero en este caso la responsabilidad de iniciar con buen pie tiene una relevancia importante, sobre todo cuando tu principal competencia está en plena restructuración… hay que sacar ventaja cada vez que se presenta la oportunidad.
Ant-Man and the Wasp: Quantumania, es la cabeza de cartel que ha implementado nuevas herramientas que nos permiten ver algo diferente y fresco, demostrando porqué el universo cinematográfico de Marvel manda la parada en cuanto a superhéroes se refiere.
En esta nueva historia nos pondremos nuevamente en la piel de Scott Lang y Hope Van Dyne, los cuales tendrán que enfrentar nuevos retos que ponen a prueba su heroísmo, no solo como superhéroes sino como guías de Cassie Lang (Kathryn Newton), la cual empieza a sufrir fases de adolescencia en donde busca descubrirse a sí misma.
Nuestros héroes casi por una casualidad del destino terminan en el Reino Cuántico junto a Hank Pym (Michael Douglas) y Janet Van Dyne (Michelle Pfeiffer), en donde no solo explorarán un terreno desconocido, también, descubrirán parte de esa historia que se desconocía de Janet, la cual estuvo muchos años en ese territorio que está más allá de nuestra imaginación. Ahora bien, lo anterior solo será una porción de los problemas, ya que un nuevo enemigo acecha y como normalmente sucede, será un reto difícil de afrontar.
Entrando en materia, a pesar de que me gustó la historia, tengo cierta contradicción. Se ha buscado un formato más humorístico sobre todo para atraer a los jóvenes, no lo veo mal, un poco de humor siempre puede tener un espacio, pero, que todas las películas de la compañía adopten este formato por momentos se vuelve tedioso, pero es soportable.
Este giro de historia me parece bien porque se está buscando abrir un espacio al nuevo multiverso, pero, por momentos me sentía en una película de Guardianes de la Galaxia, es gracioso porque estaba esperando que en algún momento sonara “yo soy groot”. Me gusta el nuevo estilo, pero hay que buscar algo que lo diferencie notoriamente de las producciones dirigidas por James Gunn.
En cuanto al reino cuántico, debo decir que quedo gratamente sorprendido, pero a su vez con un sin sabor. Tenemos un universo amplio y basto que se hace notar en unas pocas horas…terrenos, razas, enemigos e incluso humanos, son el amplio abanico de argumentos que nos hacen entender la dedicación empleada en este proyecto. Sin embargo, a mi parecer es una muestra muy reducida y se pudo explotar mucho más.
Sé que todos están cansados del “continuará” que nos aplicaron en la última saga de los vengadores, pero créanme que es una gran oportunidad para seguir está línea, ojalá Marvel piense como yo y lo anuncie próximamente.
Nuevamente seguimos con el sabor agridulce, ya que tenemos un buen argumento, una historia en donde nuestros héroes no solo deben salvar un mundo desconocido, también deben aprender a ser padres y sobre todo a entender el basto universo que los rodea. Sin embargo, hay ciertos vacíos respecto a Janet, porque se esperaba entender el reino cuántico a través de sus ojos y a pesar de que comenzó así, en algún momento de la historia dejó de ser ese terreno el lugar principal para enfrascarnos en Scott y su lucha con el villano de turno.
Lo visual es una obra maestra, a veces, el problema de este tipo de producciones es que se lleva a la exageración, pero todo escenario y criatura estaba acorde a lo que se vio en la sala de cine. No puedo entrar en detalle porque puedo caer en los famosos ´spoilers´, pero sí les puedo decir que está muy bien trabajado.
Tenemos un desarrollo de personajes en general bueno, héroes que empiezan a entender que tienen una responsabilidad más grande de la que pensaban, una adolescente que busca desarrollar su personalidad y unos abuelos que vuelven a entender que tienen mucho heroísmo para dar.
Sonido y banda sonora original, bueno de eso no hay mucho que decir, se sigue la tradición de Marvel y Disney, estos temas están solventados de principio a fin.
Sin temor a equivocarme, la nueva fase comienza aquí. Ant-Man and the Wasp: Quantumania, es un proyecto ambicioso con nuevas puestas en escenas y giros argumentales que solo denotan las nuevas intenciones de Marvel, compañía que se ha tomado un pequeño descanso, pero que ahora afila los dientes con su nuevo multiverso, el cual, sinceramente, promete.
Si quieren comenzar 2023 hay que ir verla, no se arrepentirán y por favor quédense hasta el final, los post créditos lo dejarán con la boca abierta, un esperado regreso se aproxima.
Puntaje: 4.0
Fotos: © 2022 MARVEL.