Anna: El Peligro Tiene Nombre

Director: Luc Besson
Guionista: Luc Besson
Productores: Luc Besson, Marc Shmuger, Jason Cloth
Reparto: Sasha Luss, Helen Mirren, Luke Evans, Cillian Murphy, Adrian Can, Alexander Petrov, Eric Godon, Ivan Franek
Productora: EuropaCorp, Canal+, TF1 Films Production
Género: Acción

Luc Besson vuelve a la pantalla grande y esta vez intentó dejar una buena imagen que no tenga ningún tipo de relación con producciones como Nikita o su obra maestra El Perfecto Asesino la cual dio a conocer su nombre en la franquicia. Un desafió difícil de sobrepasar.

Anna: El Peligro Tiene Nombre es una nueva apuesta que nos transportó a los conflictos políticos entre estadounidenses y rusos en 1980 aproximadamente. Ambos países buscan a través del espionaje dominar las ramas políticas. Sin embargo, cuando no pueden hacer su trabajo por las buenas, los asesinatos en masa serán su primera opción para defender a la patria.

En mitad de estas dos potencias mundiales se encuentra Anna, una pequeña joven que paso del cielo al infierno durante su niñez y como último recurso para sentirse viva, decidió cambiar su vida para asesinar a otros desde las sombras.

Las malas mañas son difíciles de erradicar, ahora imaginen las buenas. Besson nuevamente tiene su estilo cinematográfico bien marcado, prueba de ello es su protagonista, que desempeña un papel de mujer empoderada y solitaria, la cual solo puede confiar en si misma.
La historia contada es realmente interesante. Lamentablemente en algún momento pasamos de esta guerra fría entre ambas naciones para adentrarnos en los sentimientos de nuestra protagonista. No se pierde el interés, pero es algo que cambia un poco la ecuación.

Si tenemos que hablar de los personajes (sobre todo los secundarios) han logrado intervenir de manera positiva para desarrollar la trama de manera exitosa. Ahora bien, nada es perfecto y sobre todo cuando la persona que representa el papel principal no es una actriz.

A pesar de tener pequeños papeles en películas, Sasha Luss ha dedicado su vida al modelaje y aunque no desentona, sí tiene pequeños fallos que no permiten conectar a la audiencia, algo que no debe pasar con la responsabilidad que genera dicho papel.

La otra cara de la moneda son Luke Evans y Cillian Murphy, los cuales lograron personalizar con elegancia a dos agentes de las naciones, ya nombradas, para guiar a nuestra protagonista en el oscuro mundo de los asesinos. Por otro lado se debe resaltar el papel interpretado por Helen Mirrer, la cual tiene mucha relevancia a lo largo de la historia.

Uno de los pequeños problemas que a lo largo empiezan a tomar fuerza, es la ambientación. La película nos define la época por fechas y contextos. Sin embargo, no hay suficiente poder en vestuario, escenografía u otros aspectos que puedan transportarnos para sentirnos “como en casa”.
Lamentablemente por casualidades del destino escuche de otros críticos “destructivos” que este film es el “rey de los flashback“. 

El problema es que esto se ha vuelto una tendencia en todos los cines del mundo, para poner en contexto al espectador. Sin embargo, a pesar de que se exagera su uso y carece de creatividad a tal punto que ni siquiera existe una sola transición para cambiar el tiempo en los escenarios, otro gallo sería el que cantaría si hiciéramos referencia a una serie exitosa o conocida a nivel mundial. Para ser más cercanos se pueden citar películas de Los Vengadores, ya que en ese momento un simple fondo negro que dice “cinco años antes” o “cinco años después” fue todo un hit en el mundo de la cinematografía.

El manejo de cámaras fue superior a muchas películas promedio. Sería exagerado convocar al todo poderoso John Wick, pero es un buen intento que con mejor trabajo de fotografía y planos, puede mejorar para codearse con los burgueses del cine de acción. Eso sí, nadie asegura que exista otra entrega más adelante.

Esta película es un reflejo de Luc Besson, un director impredecible que te puede transformar en unos segundos una escena amor en un tiroteo brutal lleno de cadáveres en una lucha frenética por sobrevivir. Lo mejor es que todo viene acompañado con una historia decente. Cortesía de la casa.
El cine misterio y acción es escaso, vale la pena cambiar dos horas de sus vidas por algo de cine totalmente distinto a lo actual.

(Visited 404 times, 6 visits today)

Deja un comentario