Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald

Director: David Yates
Guionista: J. K. Rowling
Productores: Neil Blair, Danny Cohen, Tim Lewis, Rick Senat, J. K. Rowling
Reparto: Eddie Redmayne, Katherine Waterson, Dan Fogler, Alison Sudol, Ezra Miller, Johnny Deep, Jude Law, Zoe Kravitz, Callum Turner, Claudia Kim
Título original: Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald
Productora: Warner Bros. 
Género: 
Fantasía, aventura

Debo decir que esta cinta es muy diferente a la anterior. Realmente se centra en los crímenes de Grindelwald y no tanto en los animales fantásticos (como la primera). Por eso empiezo diciendo que pudieron haber planteado otro nombre para esta secuela.

Grindelwald (Johnny Depp) logra escaparse de su cautiverio para volver a la oscuridad y aumentar sus seguidores. Lo vemos hacer cosas impactantes pero, como quien dice, el no se ensucia las manos: todo lo hacen por él. Volvemos a ver a Credence (Ezra Miller), esta vez hace parte de un circo de “fenómenos” en donde se enamora de la bellísima Nagini: una mujer que puede convertirse en serpiente, pero que, lastimosamente por una maldición, llegará el día en que no pueda volver a su forma humana.

Credence necesita saber su historia, sus raíces y se escapa con su amada para buscar pistas de su pasado y que quién es en realidad. Desde acá empezamos a ver cómo todas las historias se entrelazan. Grindelwald lo quiere de su lado y envía a alguien a “reclutarlo”. Además, Albus Dumbledore (interpretado por Jude Law), se contacta con su antiguo alumno Newt Scamander (Eddie Redmayne) porque sabe, y confía, que es el único que podrá derrotar al oscuro mago.

Scamander emprende un viaje desde Nueva York a Reino Unido para cumplir con la tarea que le dejó Dumbledore. En el camino, Queenie (Alison Sudol) y Jacob (Dan Fogler) van a visitarlo y lo apoyan a la búsqueda de Credence (ya que puede correr peligro si las personas equivocadas lo encuentran), y además encuentra a Tina. Sí, de la que se enamoró en la primera película. No solo ellos harán parte de su lucha contra el mal. También se sumarán su hermano Theseus (Callum Turner) y su prometida Leta (Zoë Kravitz). Cuando la vean, descubrirán que Leta y Newt tienen una historia juntos o la tuvieron.

Debo confesar que desde el principio esta película me generó mucho ruido. Siento como si el Newt Scamander de la primera cinta hubiera cambiado por completo. Si hacemos una comparación de este personaje (y me repetí la primera para confirmarlo), sus actitudes son bastante confusas. Tiene rasgos de TEA, lo que es Trastorno del Espectro Autista: tiene poco contacto visual y no tiene expresión alguna en la cara, no usa una “sonrisa social”, cuando se comunica, su lenguaje es completamente literal y no entiende las bromas, y por si no se dieron cuenta, evita el contacto físico. Además, y eso sí se vio desde la primera película: sus intereses son inusuales es decir: sus animales, sin mencionar que es renuente al contacto físico con otras personas.

Esto realmente dejó un hueco enorme en mi cabeza y me hizo cuestionarme si J.K. Rowling es tan buena guionista como escritora y, creo que no. Pienso que si un guionista hubiera adaptado esta historia, el resultado hubiera sido mucho mejor. Ojo, no estoy diciendo que sea mala, estoy diciendo que las cosas pudieron ser un poco más creíbles y consecuentes.

James Newton Howard volvió a hacer la banda sonora, al igual que con la primera película y es espectacular. Toda esa melodía siempre encuentra cómo envolvernos y transformar las emociones que nos transmiten las imágenes que estamos viendo. Según www.sonyclassical.es, el compositor ganador de Premios Grammy y Emmy dijo:

La película es encantadora, relevante y compleja; el director David Yates presta especial atención a la música y es un colaborador apasionado y entusiasta

La banda sonora tiene 3 canciones más, que no están en la cinta, interpretadas por Newton en piano: Dumbledore’s Team, Fantastic Beasts Team y Leta’s Team. En el enlace a continuación pueden escucharlas todas:

Como siempre, las películas que tienen que ver con toda la magia de Harry Potter visualmente son excepcionales. Cada detalle y efecto son increíblemente reales y nos transportan a esa época. Eso me gustó muchísimo: el manejo de la época, los colores y la luz. Realmente se vio el pasado impecablemente narrado tras los ojos de los directores de arte, sin mencionar el vestuario. Todo fue un conjunto perfecto que logró ganarse un 10 con respeto a la parte visual de esta cinta.

Recomiendo que la vean porque es entretenida. Visualmente es una maravilla y van a morir de ternura con los animales que cuida Newt, que por cierto en donde los tiene es un lugar maravillo. Yo quisiera tener mascotas así.

(Visited 214 times, 1 visits today)

Deja un comentario