
Director: Stella Meghie
Guionista: J. Mills Goodloe
Productores: Leslie Morgenstein, Elisa Dutton, Victor Ho
Reparto: Amandla Stenberg, Nick Robinson, Anika Noni Rose, Ana de la Reguera
Título original: Everything, Everything
Productora: Alloy Entertaiment’s
Género: Romántica, drama
Empecemos diciendo que esta historia está basada en un libro, que lleva el mismo nombre, escrito por la autora jamaiquina Nicola Yoon. También me alegra descubrir que su director es otra mujer, Stella Meghie y pienso que hizo un buen trabajo.
Me gustó bastante como manejan los colores en esta cinta. Maddy, Amandla Stenberg quien además hizo el papel de Rue en Los Juegos del Hambre, siempre está vestida de blanco o de colores muy claros. En cambio Olly, interpretado por Nick Robinson, es completamente lo contrario, siempre vistiendo de negro.
A mi parecer, esta película maneja un contraste que va mucho más allá de los colores. El guionista J. Mills Goodloe, quién también hizo las adaptaciones de Lo mejor de mí de Nicholas Spark y fue el co-escritor de Más allá de la montaña, logró que todos nos sintiéramos en los zapatos de Maddy, que viviéramos su enfermedad. El desarrollo de la historia nos muestra la claridad y pureza de su protagonista y la parte oscura que su ser desea: Olly.
Además, cuando hablo de contrastes me refiero a las emociones que viven sus personajes. La valentía de Maddy es completamente opuesta a la cobardía de su madre, que vive con miedo día a día desde que perdió a su esposo y a su otro hijo.
La fotografía me parece buena al igual que el manejo de la luz. Siento que concuerda bastante con este tema de la claridad de Maddy y todo a su alrededor. Pero, si miran a través de la ventana e ella, pueden ver la oscuridad de Olly y notar que su casa está poco iluminada.
Me parece bastante curiosa la forma como se refleja su imaginación en la película. Siempre está presente el astronauta en sus trabajos de arquitectura y es su única forma de hablar frente a frente con su primer amor.
Claramente esta cinta es una historia juvenil que nos demuestra que así como el amor nos puede llevar hasta el infinito, o en este caso hasta el océano, también nos puede llevar a los peores lugares que jamás imaginamos y sin pensar que el daño lo puede causar la persona que nunca creemos que será capaz de hacerlo.
Si la viste puedes dejarme tu opinión y si te leíste el libro, aun mejor.