
Director: Andy Muschietti
Guionista: Gary Dauberman. Basado en: It de Stephen King.
Productores: Bárbara Muschietti, Gary Dauberman, Jason Fuchs.
Reparto: Bill Skarsgård, James McAvoy, Jessica Chastain, Bill Harder, Isaiah Mufasa, Jay Ryan (III), James Ransone, Andy Bean, Jaeden Martell, Wyatt Oleff, Jack Dylan Grazer, Finn Wolfhard, Sophia Lillis, Chosen Jacobs, Jeremy Ray Taylor, Teach Grant.
Título original: It: Chapter 2
Productora: New Line Cinema.
Género: Terror
Como el pequeño Ben lo descubrió en la primera parte, el horrible Pennywise aparece cada 27 años y ese es el tiempo que ha transcurrido para la llegada de la segunda entrega. El grupo de perdedores ya son todos unos adultos y cada uno está enfocado en su carrera y, casi todos, lejos de Derry.
Pero una llamada hará que sus vidas se oscurezcan y nuevamente tengan que volver a su pueblo natal en donde tuvieron tantas experiencias horrorosas con este temible payaso. Eso volvió y nuevamente se estaba repitiendo la historia, los niños estaban desapareciendo y todos ya sabían qué estaba ocurriendo.
Mike (Isaiah Mufasa), que fue el único que se quedó en el pueblo, y cuando, casi todos, se reunieron en Derry, él les contó sobre una especie de ritual que los podría ayudar a acabar por fin con Pennywise, ya que creyeron que lo habían matado cuando eran niños. Para esto, era necesario que cada uno tuviera un objeto de su niñez que los identificara de una u otra forma.
(Left center-r) Director ANDY MUSCHIETTI and ISAIAH MUSTAFA on the set of New Line Cinema’s horror thriller “IT CHAPTER TWO,” a Warner Bros. Pictures release. Photo by Brooke Palmer/Warner Bros
Sin embargo hay varias cosas curiosas que pasan. Beverly (Jessica Chastain) tiene unas visiones un poco raras y curiosamente, muchos de los recuerdos de su infancia desaparecieron de sus memorias.
Con esto, empieza el desarrollo del capítulo 2 de la cinta dirigida nuevamente por Andy Muschietti. Esta vez, vuelven al pueblo y deben devolverse a su niñez para poder superar esta gran prueba y proteger al pueblo de Eso.
El viaje entre el pasado y el presente nos ayuda a recordar algunas cosas y a descubrir otras, nos dan pistas y motivos que nos ayudan a ir “atando cabos”. Acá también podemos conocer un poco más de cada personaje, sus temores, su personalidad y viendo el espejo de cada uno de ellos, ver su crecimiento y sus cambios a lo largo de los años, aunque descubren que no todos pudieron superar del todo al payaso Pennywise.
Sin embargo, así como muchas escenas del pasado nos dieron un empujón hacia lo bueno, siento que otras sobraban. Ya habíamos visto algunas en la primera película y siento que las sumaron acá para rellenar historia. Otra de las cosas que no me convenció mucho fue la reaparición de Patrick, quien vimos que en la primera cinta es raptado por Pennywise. Siento que sobró totalmente, que no le aporta nada a la cinta y hace que el papel de Henry (quien era su amigo cuando fueron jóvenes) se vea poco realista y creíble.
Pero hay muchas cosas buenas. Me encantó el toque de humor que le ponen Richie (Bill Harder) y Eddie (James Ransone) porque rompen completamente toda la tensión que se pueda llegar a sentir y hacen que la historia sea mucho más ligera. Otra de las cosas buenas, fueron los flash back que nos llevaron al pasado cuando había alguna referencia que debía ser resuelta, pero de las escenas inéditas. La conexión entre los personajes fue buena, creíble y transmitieron los miedos o alegrías que sintieron.
Pennywise es el mismo de la primera película. Bill Skarsgård se hace un súper papel. Siento que este personaje podría tener una doble personalidad en algún momento o es muy inteligente a la hora de envolver a sus víctimas. Al principio se ve tierno y adorable, hasta que abre la boca. No podrían contar todos los dientes que tiene ni aunque repitan mil veces ese fragmento de la película. Engancha de maravilla y su actuación es muy buena. Hay puntos en la cinta que logra que uno sienta un sin fin de emociones entre asco, odio, repugnancia, ternura, tristeza. Sí, tristeza. Pero hasta que no la vean, no sabrán si a ustedes también les despertarán esos mismos sentimientos.
Entré al cine con muchas expectativas y con mucho miedo, porque les tengo pavor a los payasos y Pennywise no es tan tierno que digamos, pero me sorprendí al darme cuenta que no es de tanto terror como me imaginaba. Los “monstruos”, para mi, no fueron tan aterradores y siento que fue suficiente verlos en la primera película. Me parece que pudieron aprovechar mucho más otro tipo de figuras.
Eso no significa que la película no sea entretenida. Lo es y mucho. La experiencia es buena porque realmente la risa y el miedo se mezclan y logran un buen sentimiento. Todo el tiempo estarán pegados de la pantalla esperando a ver cuándo va a aparecer este payaso o cuándo va a pasar algo que los deje sin aliento.
Vayan a verla, a disfrutarla y pasen un rato agradable. Si no son tan gallinas como yo, entonces pueden correr el riesgo de ir de noche al cine. Ahora saben que no solo se divertirán un montón, sino que también tendrán momentos en que querrán taparse la cara, subir los pies a la silla del miedo o tal vez, llorar.
2 thoughts on “It: Capítulo 2”